Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. bras. oftalmol ; 51(3): 179-81, jun. 1992. ilus
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-114716

RESUMO

Os autores descrevem suas experiências no estudo da oncocercose na Regiäo Amazônica. Relatam manifestaçöes clínicas e laboratoriais da doença detectadas por equipe multidisciplinar entre os índios Ianomani


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Adulto , Olho/parasitologia , Indígenas Sul-Americanos , Oncocercose/fisiopatologia , Brasil , Simuliidae/parasitologia
2.
Bol. Col. Mex. Urol ; 9(1): 5-10, ene-abr. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117956

RESUMO

La oncocercosis es una enfermedad parasitaria que tradicionalmente se ha considerado como un padecimiento que afecta exclusivamente a los tejifos oculares y cutáneos. Sin embargo, ya se ha demostrado que existen también otras alteraciones sistématicas, renales y neurológicas especialmente inducidas durante el tratamiento con microfilaricidas. En este artículo se hace una revisión de los aspectos renales de la oncocercosis que incluyen la presencia de microfilarias de onchocerca volvulus en orina (microfilaruria), así como de hematuria y proteinuria en pacientes infectados con esta filaria. Estas manifestaciones renales pueden observarse en oncocercosos que no se encuentran bajo tratamiento, pero su aparición es especialmente notable durante la quimioterapia tanto con microfilaricidas como con macrofilaricidas. No obstante que estas alteraciones pueden desaparecer o no después de finalizado el tratamiento, aparentemente tienen muy poca influencia en el cuadro clínico general de la oncocercosis. Se hace hincapié en los posibles mecanismos por los cuales las microfilarias de 0. volvulus pasan de los tejidos cutáneos hacia el torrente sanguíneo y, desde allí, hacia la orina. Asimismo, se comentan los mecanismos propuestos para explicar el lesión renal, mecanismos que al parecer tienen un origen inmunológico basado en el depósito de complejos inmunitarios en la membrana basal de glomérulo.


Assuntos
Humanos , Filaricidas/efeitos adversos , Oncocercose/fisiopatologia , Rim/parasitologia , Urina/parasitologia , Ativação do Complemento/imunologia , Oncocercose/tratamento farmacológico , Oncocercose/epidemiologia , Rim/imunologia
3.
In. Anon. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene, Volume 78, Supplement 1984. s.l, s.n, 1984. p.9-18, ilus.
Não convencional em Inglês | LILACS, SES-SP, SESSP-ILSLACERVO, SES-SP | ID: biblio-1247165
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA