Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Cuerpo Méd ; 12(1): 21-3, 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176115

RESUMO

La atención médicas en el Instituto Mexicano de Seguridad Social de nivel primario se basa en un concepto integral de salud, por lo que sus acciones preventivas de curación y rehabilitación son equilibradas de acuerdo a la situación específica de la comunidad a la que sirven. El II nivel de atención es mucho más especializado y puede brindar hospitalización a los pacientes que lo requieran; posee una tecnología más completa y especialidades. La presencia de subespecialistas caracteriza al III nivel de atención así como la más alta tecnología del Instituto por lo que se atienden las patologías más complicadas del sistema. Además el II y III nivel tienen como función la responsabilidad de formar y capacitar los recursos humanos en las diferentes especialidades médicas. La mayor parte de los pacientes son atendidos en la Unidad de Medicina Familiar, nivel I en un 85 por ciento. Un 15 por ciento requiere atención especializada con o sin hospitalización en la unidad de II nivel y el 5 por ciento restante requiere atención de elevada tecnología en la de III nivel.


Assuntos
Previdência Social/história , Previdência Social/tendências , Organizações de Prestadores Preferenciais/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA