Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Buenos Aires; s.n; 2021. 82 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1357680

RESUMO

El Equipo de Psicopedagogía del Área Programática del Hospital Vélez Sarsfield, implementa desde el año 1998 procesos de Orientación Vocacional Ocupacional (OVO) en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS), la cual tiene como objetivo generar la participación, autogestión y responsabilidad en el cuidado de la salud de la población en general. El proceso de OVO busca que los/as estudiantes sean protagonistas de su elección, pudiendo llegar a tomar decisiones autónomas y significativas respecto a su futuro y, de esta manera, optimizar así su calidad de vida. Particularmente en este contexto de pandemia por Covid19, se decidió re-pensar de qué modo continuar con la oferta de esta actividad a pesar del impedimento de llevarlos a cabo de forma presencial; se consideró necesario mantener estos espacios donde se pudiera acompañar a los/as adolescentes ante la incertidumbre de la elección de una carrera o trabajo. Por tal motivo, se pensó en la idea de diseñar y llevar a cabo un Taller de OVO de forma virtual y acotado en cantidad de encuentros. La presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones de los/as adolescentes que iniciaron y culminaron el Taller de Orientación Vocacional Ocupacional, realizado de manera virtual en el periodo de octubre a diciembre de 2020, en relación al dispositivo de Orientación Vocacional Ocupacional. (AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Orientação Vocacional/métodos , Orientação Vocacional/tendências , Orientação Vocacional/estatística & dados numéricos , Psicologia do Adolescente/tendências , Psicologia do Adolescente/estatística & dados numéricos , Serviços de Saúde do Adolescente/organização & administração , Serviços de Saúde do Adolescente/tendências , Serviços de Saúde do Adolescente/estatística & dados numéricos , Assistência Hospitalar/tendências , Pandemias , COVID-19
2.
Buenos Aires; s.n; 2017. 59 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1024951

RESUMO

Ateneo del equipo de residentes de Psicopedagogía del Hospital D. Vélez Sarsfield de la Ciudad de Buenos Aires. Ante la disminución en las demandas de adolescentes por un proceso de Orientación Vocacional Ocupacional, surgieron interrogantes como eje de este trabajo: ¿Por qué son cada vez menos los adolescentes que se acercan al Área Programática del hospital en busca de un proceso de Orientación Vocacional Ocupacional? ¿Cuánta influencia tiene el contexto, los pares y la familia a la hora de elegir una vocación / ocupación? ¿Cuál es el rol de la escuela? ¿Guarda todo esto alguna relación con los tiempos actuales? ¿De qué manera? Incluye bibliografía y los anexos: Compendio de técnicas para Orientación Vocacional, y Encuestas realizadas a jóvenes que se encuentran finalizado o ya han finalizado la escuela secundaria.


Assuntos
Orientação Vocacional/métodos , Orientação Vocacional/organização & administração , Orientação Vocacional/tendências , Adolescente , Serviços de Saúde do Adolescente/provisão & distribuição , Serviços de Saúde do Adolescente/tendências , Ocupações/tendências , Internato não Médico
3.
Sao Paulo; Casa do Psicologo; 2005. 230 p. ilus, tab.
Monografia em Português | LILACS, HANSEN, HANSENIASE, SESSP-ILSLACERVO, SES-SP | ID: biblio-1083092
4.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 41(4): 308-315, dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163875

RESUMO

El presente trabajo describe y analiza la realidad ocupacional de Latinoamérica en el contexto económico mundial que nos toca vivir. Se ofrecen datos actualizados sobre tasas de empleo y de desempleo en diferentes países Latinoamericanos y otros de Europa y Oriente. Por otra parte se incluye la consideración del avance tecnoiógico y el crecimiento demográfico como variables esenciales para la comprensión del fenômeno laboral y su posible prospectiva, como así también las consecuencias psicológicas del desempleo. Asimismo se analizan datos respecto de la perspectiva futura de algunas profesiones. Este conjunto de informaciones provenientes de diferentes medios, es imprescindible para el profesional cuyo objetivo es orientar a los jóvenes a la hora de su elección vocacional ocupacional, como así también para el que se desempeña en el ámbito de la orientación profesional y la planificación de carrera de indivíduos con una profesión ya encaminada. Se recomienda una actitud de atención y reflexión acerca de estos datos y su actualización permanente, ya que son de enorme valor para el eficaz asesoramiento de los consultantes.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Orientação Vocacional/tendências , Desemprego/psicologia , Argentina , Capacitação em Serviço/economia , Capacitação em Serviço/tendências , América Latina , Orientação Vocacional , Desemprego/tendências
5.
Arq. bras. psicol. (Rio J. 1979) ; 41(3): 95-9, jun.-ago. 1989.
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-89585

RESUMO

A prática dos testes, freqüentemente questionada, está apresentada e discutida no contexto da orientaçäo vocacional e profissional, tendo como referencial os centros psicomédico-sociais implantados há várias décadas na Bélgica


Assuntos
Orientação Vocacional , Orientação Vocacional/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA