Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. priv ; 9(2): 26-31, 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133188

RESUMO

Se describe en este trabajo, cómo las técnicas usuales toman de referencia el eje del cuerpo para orientar el componente acetabular recomendando los mismos ángulos de anteversión e inclinación para cada tipo de prótesis. Estos ángulos son imaginarios, por lo tanto imprecisos. Demostramos que la orientación anatómica del cótilo y del cuello femoral varía de un individuo a otro en un rango de 10 a 15 grados. Por tanto, si colocamos el componente acetabular siempre con la misma orientación puede quedar mal orientado con respecto al componente femoral. Causa de las luxaciones postoperatorias. Ha sido ésta la preocupación de los cirujanos ortopedistas. Por estas razones hemos creado el POSICIONADOR EXTERNO LS el cual describimos en este trabajo. Este posicionador tiene la ventaja, además de poder usarse en cualquier tipo de prótesis, de garantizarnos una gran presión para orientar el componente acetabular. Para trabajar con este posicionador invertimos los tiempos quirúrgicos: primero se realizar el tiempo femoral y en segundo lugar el ecetabular, pues la cabeza del componente femoral de prueba sirve de guía para la orientación del componente acetabular mediante la rama guiadora


Assuntos
Humanos , Quadril/cirurgia , Ortopedia/instrumentação , Prótese de Quadril/instrumentação , Prótese de Quadril/métodos , Traumatologia
2.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 12(12): 10-2, 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111270

RESUMO

La presente comunicación tiene como finalidad mostrar las utilidades de un nuevo tutor externo, sencillo, versátil y de fácil adquisición y confección en el interior de nuestro país,para utilizar en el tratamiento las fracturas del tercio distal del radio y en comparación con uno de los mejores métodos de tratamiento actual como son las placas atornilladas de pequeños fragmentos. Para este análisis se estudiaron solamente fracturas tipo B y C según la clasificación AO, pues otras eran suceptibles de tratamiento ortopédico. El tutor propuesto ofrece resultados muy similares a las placas atornilladas, pero tiene la ventaja de su fácil confección y se evita el problema de suministros internacionales que en algunas oportunidades no son seguros, además de favorecer las industrias regionales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ortopedia/instrumentação , Fraturas do Rádio/cirurgia
3.
Rev. bras. ortop ; 20(4): 163-6, jul.-ago. 1985. ilus
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-29948

RESUMO

A utilizaçäo da haste de Harrington no tratamento cirúrgico da escoliose representa hoje o método de fixaçäo interna mais comum no tratamento dessa doença. Problemas porém podem surgir quando da colocaçäo desse dispositivo no paciente, devido à possibilidade da aplicaçäo de cargas excessivas, que provocariam a ruptura de tecidos, acompanhada ainda de problemas de ordem neurológica. Procurou-se, neste trabalho, analisar o comportamento da haste de Harrington fabricada e utilizada no Instituto de Ortopedia e Traumatologia do HC-FMUSP, submetendo-a a cargas que simulem as condiçöes reais de colocaçäo do dispositivo, avaliando e adequando as propriedades mecânicas, de modo a garantir a segurança necessária quando da colocaçäo e posterior utilizaçäo


Assuntos
Ortopedia/instrumentação , Aparelhos Ortopédicos , Escoliose/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA