Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; Secretaría de Salud; jun. 1991. 72 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-121318

RESUMO

El documento proporciona información presupuestaria, para el año de 1991, sobre el "gasto consolidado anual", "gasto realizado de enero a junio" y "presupuesto de gasto de julio a diciembre" en la operación del "programa cirugía extramuros" el cual está integrado por "campañas de las deformaciones óseas de los pies"; tal información se presenta desagregada en los capítulos de gasto (materiales y suministros, servicios generales y bienes muebles e inmuebles), dichos gastos son concernientes a las "campañas realizadas y/o por realizar en los Estados de Chiapas, Michoacán y Oaxaca, México. Asimismo, el documento indica el monto del presupuesto que se ha erogado o por erogar para las campañas: tercera, cuarta y quinta en Chiapas; segunda y tercera en Michoacán y, primera y segunda en Oaxaca


Assuntos
Orçamentos , Deformidades Adquiridas do Pé/diagnóstico , México , Ortopedia/reabilitação , Deformidades Adquiridas do Pé/reabilitação , México , Ortopedia/economia
2.
s.l; Secretaría de Salud; 13 mar. 1991. 186 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-121319

RESUMO

Las actividades realizadas por el Instituto Nacional de Ortopedia (INO), México, durante el año de 1990, comprenden los siguientes conceptos, de algunos de los cuales se proporcionan datos: 1.-Investigación. De 26 investigaciones programadas 16 están en proceso, 3 en evaluación, 2 en espera de publicación, 1 publicada y 2 suspendidos. 2.-Enseñanza. Se realizó el "taller de osteosíntesis"; cursos de especialización en ortopedia y traumatología; se otorgaron 60 "campos clínicos" a médicos residentes (medicina de rehabilitación, anestesiología, psiquiatría y ortopedia y traumatología); se efectuaron 116 sesiones para diferentes tópicos y se efectuaron diversos "cursos monagráficos", se realizó el "congreso nacional de ortopedia", asimismo se efectuaron diversos cursos y actividades específicas de enseñanza para enfermeras y demás personal paramédico. 3.-Atención médica. Se proporcionaron 44 mil consultas externas y se atendieron de urgencia a 10,650 pacientes; se hospitalizaron 2,942 personas; se realizaron 250 mil sesiones de terapia de rehabilitación; en servicios auxiliares de diagnóstico se efectuaron 28,730 estudios (entre ambulatorios, hospitalarios y de urgencias), 79,770 de laboratorio, 284 de patología, 90 de tomografía axial, 30 de ultrasonido y, se captaron 1,553 unidades de sangre. 4.-Morbilidad y Mortalidad en el INO, se proporcionan algunos datos de las causas prevalecientes registradas en este concepto. 5.-Referencia y contrarreferencia, 1,536 pacientes en este concepto. 6.-Campaña de detección de deformidades en las extremidades inferiores, se llevo a cabo en Distrito Federal y en los Estados de Tlaxcala e Hidalgo, México, con un total de 5,133 niños examinados. 7.-Cirugía extramuros (campaña), se llevó a cabo en los Estados de Guerrero, Chiapas y Michoacán, México, proporcionándose 728 consultas. 8.-Informe financiero, se proporciona el monto del presupuesto ejercido y los movimientos de gasto y financieros realizados. Este mismo documento contiene el "Programa 1991" del INO, principalmente de metas


Assuntos
Administração Hospitalar/economia , Ortopedia/economia , Administração Hospitalar/educação , México , Ortopedia/educação , Ortopedia/reabilitação
3.
Rev. gaúch. enferm ; 7(2): 199-221, jul. 1986. tab
Artigo em Português | LILACS, BDENF | ID: lil-115008

RESUMO

O presente estudo visa avaliar a correlaçäo ou näo entre a assistência de enfermagem prestada aos clientes portadores de afecçöes ortopédicas, com imobilizaçäo dos membros inferiores, no 1§, 3§, 6§ pós-operatório, observando-se se a mesma está ou näo, dirigida para o autocuidado.


Assuntos
Adulto , Humanos , Ortopedia/enfermagem , Autocuidado , Cuidados de Enfermagem , Imobilização , Ortopedia/reabilitação , Avaliação da Deficiência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA