Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
J. bras. med ; 92(4): 21-30, abr. 2007. tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-478504

RESUMO

O aumento importante do número de infecções causadas por bactérias Gram-positivas e o surgimento de resistência aos antibióticos destinados a tratar estas infecções são motivos de preocupação das autoridades internacionais em infecção hospitalar. O presente artigo tem como objetivo revisar os principais antibióticos utilizados para o tratamento destes agentes, como oxacilina, vancomicina, teicoplanina, linezolida, quinupristina-dalfopristina, daptomicina e tigeciclina.


Assuntos
Masculino , Feminino , Antibacterianos/classificação , Antibacterianos/uso terapêutico , Oxacilina/farmacocinética , Teicoplanina/farmacocinética , Vancomicina/farmacocinética , Enterococcus/patogenicidade , Farmacorresistência Bacteriana , Staphylococcus aureus/patogenicidade , Streptococcus/patogenicidade
2.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 41(3/4): 81-7, jul.-dic. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267699

RESUMO

Se analizaron retrospectivamente 74 historias clínicas del Hospital de Niños Roberto del Río, con hemocultivos positivos para Estafilococo Dorado entre los años 1993 - 1996. Se observó que el grupo etario más afectado por bacteremia estafilocócica fue el de 0 - 23 meses (82,4 por ciento), al igual que lo descrito por la literatura. No hubo diferencia significativa con respecto al sexo y periodo estacional. Las manifestaciones clínicas fueron: fiebre (33.4 por ciento ), respiratoria (27 por ciento ). La principal complicación fue la neumopatía. El tratamiento antibiótico se inició durante la primera semana de evolución del cuadro clínico en un 77 por ciento , siendo la cloxacilína el más utilizado (55.4 por ciento). La evolución clínica fue tórpida en un 37.5 por ciento de los casos; con 8.1 por ciento de mortalidad. Seis lactantes menores de 4 meses fallecieron, destacando en este grupo la presencia de factores de riesgo asociados y la adquisición de la infección en el centro hospitalario. La sensibilidad del Estafilococo Dorado a la oxacilina fue de un 9.5 por ciento. El análisis estadístico mostró que la probabilidad de que el germen sea resistente al ser adquirido por infección intrahospitalaria es un OR 8,8 (P 0.00003). Al comparar la letalidad de los recién nacidos con el resto de los pacientes, letalidad con pacientes portadores de factores asociados, letalidad con desnutrición, y mortalidad con origen nosocomial de la infección estafilocócica no mostraron significación estadística


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Bacteriemia/microbiologia , Staphylococcus aureus/isolamento & purificação , Distribuição por Idade , Bacteriemia/epidemiologia , Causalidade , Resistência Microbiana a Medicamentos , Meticilina/farmacocinética , Testes de Sensibilidade Microbiana , Estado Nutricional , Oxacilina/farmacocinética , Distribuição por Sexo , Staphylococcus aureus/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA