Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. gastroenterol. Méx ; 61(3): 178-83, jul.-sept. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192374

RESUMO

Antecedentes: La mayoría de los cánceres colorrectales se desarrollan en pólipos adenomatosos; su detección y extirpación previene el cáncer colorrectal. Varias características de los adenomas, como: número, tamaño, morfología, variedad histológica y grado de displasia, se han considerado como factores de riesgo para su malignización. Objetivo: Conocer la frecuencia de los adenomas colorrectales los principales factores de riesgo para su malignización. Métodos: Se analizaron retrospectivamente los hallazgos endoscópicos de 846 colonoscopias realizadas en nuestro servicio entre 1989 y 1994, regisrándose los pacientes con pólipos colorrectales, así como las características de los adenomas, para determinar los factores de riesgo para su malignización. Resultados: Se encontraron 183 821.6 por ciento) pacientes con 322 pólipos colorrectales; sólo se estudiaron 214 extirpados por polipectomía transcolonoscópica; 120 (57 por ciento) fueron pólipos neoplásicos, y 94 (43 por ciento) no neoplasicos; entre los neoplásicos, 100 (83.4 por ciento) fueron adenomas tubulares, 11 (9.1 por ciento) adenomas tubulovellosos y 9 (7.5 por ciento) adenomas vellosos. Se encontraron. 16 (7.4 por ciento) adenomas con carcinoma, 14 (87.5 por ciento) de ellos en pacientes mayores de 50 años y en pólipos mayores de 1 cm (p 0.040); 11 (68.7 por ciento) fueron sésiles, con una p 0.001. Conclusiones: Los adenomas tubulares son los pólipos neoplásicos más frecuentes. La edad del paciente, el tamaño y morfología del pólipo, son los factores de riesgo significativamente estadístico para la malignización de los adenomas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenoma Viloso/diagnóstico , Doenças do Colo , Neoplasias do Colo/etiologia , Colonoscopia , Histologia , Pólipos Adenomatosos/diagnóstico , Pólipos Adenomatosos/fisiopatologia , Pólipos Adenomatosos/mortalidade , Pólipos do Colo/diagnóstico , Pólipos do Colo/fisiopatologia , Pólipos do Colo/mortalidade , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA