Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
1.
Rev. chil. radiol ; 23(3): 116-129, 2017. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-900117

RESUMO

La Tomografía por emisión de positrones/tomografía computada (PET/CT) se ha vuelto fundamental para la evaluación oncológica. En los últimos años se ha hecho evidente su utilidad para evaluar otras patologías inflamatorias no neoplásicas, las cuales pueden presentar aumento del metabolismo medible. El PET/CT tiene la ventaja de poder detectar enfermedades incluso cuando no tienen un correlato en las imágenes morfológicas, permitiendo además localizar de manera precisa estas alteraciones. Entre estas patologías se encuentran el estudio de fiebre de origen desconocido, enfermedades inflamatorias, enfermedades del tejido conectivo, vasculitis y también en el seguimiento y diagnóstico de algunas patologías infecciosas. Se realizará una revisión en la literatura de la utilidad del PET/CT en estas patologías complementada con casos clínicos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Tomografia por Emissão de Pósitrons combinada à Tomografia Computadorizada , Doenças do Tecido Conjuntivo Indiferenciado , Patologia/classificação , Tomografia Computadorizada por Raios X , Tomografia Computadorizada por Raios X , Tomografia por Emissão de Pósitrons combinada à Tomografia Computadorizada , Doenças do Tecido Conjuntivo Indiferenciado/diagnóstico por imagem
2.
Rio de Janeiro; Guanabara Koogan; 5 ed; 2013. 463 p.
Monografia em Português | LILACS, ColecionaSUS | ID: biblio-941480
3.
5.
Rio de Janeiro; Guanabara Koogan; 3. ed; 2004. 367 p. ilus.
Monografia em Português | LILACS | ID: lil-598025
6.
Pediatr. (Asunción) ; 27(supl.1): 138-9, oct. 2000.
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS, BDNPAR | ID: lil-294475
9.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 32(3): 67-9, sept.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213206

RESUMO

Las patologías de recién nacido según la edad materna es una problemática vigente en nuestros hospitales. Se realizó un estudio prospectivo con una muestra de 500 recién nacidos, seleccionados al azar, atendidos en el Hospital General del Oeste "Dr. José Gregorio Hernández", quienes posteriormente fueron trasladados a retén de niño sano o patológico, dependiendo de las condiciones del mismo posterior al nacimiento, y los datos maternos fueron recopilados de las historias obstétricas. El mayor porcentaje de nacimientos se registró en madres con edades conprendidas entre 16-20 años, representando 36,6 por ciento coincidiendo a su vez con el mayor número de patologías más frecuentes: ictericia del recién nacido (23,4 por ciento) y síndrome de dificultad respiratoria (22,8 por ciento). Con este estudio se trata de resaltar la importancia que tiene el llevar a cabo un buen control prenatal y adecuada educación sexual, logrando disminuir la incidencia de embarazos en gestantes jóvenez y las complicaciones neonatales que ello acarrea


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Icterícia Neonatal/metabolismo , Idade Materna , Patologia/classificação , Planejamento Familiar/métodos , Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido/patologia
11.
Salud trab. (Maracay) ; 3(1): 41-50, ene. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234566

RESUMO

Para desarrollar una metodología para el estudio regional de la salud obrera en México, se realizó una investigación, utilizando como principal insumo la información recopilada en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Municipio Naucalpan, del Estado de México. El carácter inédito de esta fuente, su confiabilidad y cobertura, permiten prever que los perfiles de morbilidad de los trabajadores y su relación con el lugar que ocupan en el proceso productivo serán muy reveladores


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Patologia/classificação , Mortalidade/tendências , Saúde Ocupacional/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA