Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. neurociencias ; 1(2): 76-80, abr.-jun. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210792

RESUMO

Se estudio la actividad farmacológica en animales de una serie nueva de compuestos anticonvulsionantes, la DL-4-hidroxil, 4-etil, 4-fenil butiramida (HEPB) y sus homólogos inferiores propionamida (HEPP) y acetamida (HEPA). La neurotoxidad fue determinada con un rotarod y se indujeron cuadros convulsivos con electrochoque supramáximo (MES), pentilentetrazol (TSC), estricnina (STR) y picrotoxina (PIC). HEPP es menos neurotóxica que HEPB y HEPA y altera el comportamiento de los ratones solamente a dosis altas. Los tres compuestos presentaron un amplio espectro de acción anticonvulsionante. Ellos son muy potentes para inhibir cuadros convulsivos inducidos con 4-AP, BIC, TSC y PTZ en dosis no tóxicas administradas ip, pero son inefectivas contra convulsiones inducidas con pic y STR. Los índices terapéuticos (IT = DT 50/D 50) fueron más elevados para HEPP. En consecuencia los resultados indican que los tres compuestos probados pueden servir para el tratamiento de convulsiones generalizadas tipo ausencias. Puesto que HEPP es el compuesto menos neurotóxico se ha seleccionado para los estudios toxicológicos y neuroquímicos


Assuntos
Camundongos , Animais , Acetamidas/farmacologia , Anticonvulsivantes/farmacologia , Epilepsia/terapia , Flunarizina/farmacocinética , Pentilenotetrazol/química , Farmacocinética , Picrotoxina/química , Convulsões/induzido quimicamente , Estricnina/química
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA