Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 72(572): l03-110, jul.-set. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432738

RESUMO

El enfoque clínico y fisiopatológico de la insuficiencia cardíaca va variando conforme se conocen nuevos detalles. A inicios del siglo XX su enfoque partía de un exceso de líquidos dentro del organismo que obligaba a los médicos en la eliminación de líquidos y cambios en su distribución a través de torniquetes o sangrías. Ya ha mediados del siglo pasado este sufre un cambio de perspectiva al verse al ICC como un fenómeno de falla de bomba; pero el mayor cambio es el que vivimos actualmente en el cual es vista la ICC como un fenómeno neurohormonal, con participación de hormonas y sus receptores en la génesis fisiopatología de la IC. Es menester de este artículo presentar a la familia de los péptidos natriuréticos atriales y su participación en los eventos fisiopatológicos de la ICC y su estado actual como marcador de severidad de la misma.


Assuntos
Humanos , Cardiopatias , Insuficiência Cardíaca , Peptídeo Natriurético Tipo C/análise , Peptídeo Natriurético Tipo C/fisiologia , Peptídeo Natriurético Tipo C/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA