Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
2.
Perinatol. reprod. hum ; 8(3): 142-6, jul.-sept. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143033

RESUMO

La mayor sobrevida de neonatos de bajo peso se ha asociado a un aumento en la incidencia de enfermedad pulmonar crónica. Se sabe que el edema pulmonar acompaña al síndrome de dificultad respiratoria y por lo tanto la cantidad y tipo de soluciones administradas pudieran modificar la evolución de estos pacientes al requerir mayor FiO2, mayor presión inspiratoria máxima, y mayor presión media de vías aéreas. Este estudio se realizó con el objeto de determinar si en un grupo de neonatos criticamente enfermos la cantidad de líquidos administrados y la variación de peso durante los primeros 5 días de vida estaba en relación directa o se asociaba al desarrollo de enfermedad pulmonar crónica (EPC). Se revisaron los expedientes de pacientes sometidos a ventilación mecánica por un período mínimo de 3 días durante la primera semana y que sobrevivieron a los 28 días de vida. Grupo I: 14 pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar crónica y Grupo II: 14 pacientes sin diagnóstico de EPC. Se determinó la cantidad de líquidos totales administrados/kg/día y el peso durante los primeros 5 días de vida. Los resultados no mostraron diferencia significativa entre la cantidad de líquidos administrados y variación de peso en la población estudiada. Se conluye que el aporte hídrico utilizado en esta población es bajo y no tuvo relación con el desarrollo de EPC


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Permeabilidade do Canal Arterial/induzido quimicamente , Permeabilidade do Canal Arterial/diagnóstico , Hidratação , Hidratação/efeitos adversos , Hemodinâmica , Hemodinâmica/fisiologia , Infusões Parenterais/efeitos adversos , Edema Pulmonar/diagnóstico , Edema Pulmonar/fisiopatologia , Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido/complicações , Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA