Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arq. neuropsiquiatr ; 47(4): 491-5, dez. 1989. tab, ilus
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-80121

RESUMO

Tumores da regiäo da pineal näo säo comuns. Säo descritos aspectos clínicos, tomográficos e dos resultados terapêuticos em 12 casos observados num período de 5 anos (1979-1984). Os autores consideram que a via de acesso supracerebelar infratentorial, descrita por Krause em 1926 e reintroduzida por Stein em 1971, é a melhor para a abordagem cirúrgica desse tipo de tumor


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Encefálicas/cirurgia , Glândula Pineal , Pinealoma/cirurgia , Neoplasias Encefálicas/diagnóstico , Neoplasias Encefálicas/radioterapia , Angiografia Cerebral , Pinealoma/diagnóstico , Pinealoma/radioterapia , Cuidados Pós-Operatórios , Tomografia Computadorizada por Raios X
3.
Arch. chil. oftalmol ; 45(1): 19-22, ene.-jul. 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84505

RESUMO

Se analizan las características clínicas y oftalmológicas de un paciente de 6 meses de edad con retinoblastoma trilateral, patología de la cual se han comunicado en la literatura, no más de una veintena de casos. Se efectuó enucleación bilateral, ya que los tumores se apoyaban en el nervio óptico en ambos ojos. Sin embargo, el estudio histopatológico reveló que los tumores eran estrictamente endoculares. Destacamos la ausencia de metástasis. El pinealoma se sometió a radioterapia y quimioterapia, con lo que se logró su involución. El niño tuvo un desarrollo psicomotor y pondoestatural normal. Nueve meses después se reproduce el pinealoma. Esto nos revela que los esquemas actuales de tratamiento de este tumor, son aún insuficientes. Los padres rechazan cualquier otro tratamiento, falleciendo el niño al año y medio de edad con metástasis en la médula espinal y huesos


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Pinealoma/tratamento farmacológico , Retinoblastoma/diagnóstico , Olho/cirurgia , Pinealoma/radioterapia
4.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 48(3/4): 131-4, jul.-dic. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29079

RESUMO

Se presente el primer caso de germinoma suprasellar en el Hospital de Niños "J.M. de Los Ríos". Masculino, 7 años de edad, con macrogenitosomía precoz y cambio de voz. La TAC mostró lesión de ocupación de espacio suprasellar, el gammagrama fue hipercaptante en la misma región. Los dosificación hormonal mostró elevación de LH y de gonadotropina coriónica, así como la testosterona, androstenodiona y dehidroepiandrosterona. El paciente fue irradiado y el TAC de control disminuyó la lesión. La pneumografía fue normal. Sigue bajo control de Endocrinología y se sugirió quimioterapia. El seguimiento total sido de 9 meses


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Pinealoma/complicações , Puberdade Precoce/etiologia , Neoplasias Cranianas/complicações , Pinealoma/radioterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA