Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(1): 10-14, ene.-feb. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390479

RESUMO

Se conoce con el nombre de marea roja a un fenómeno de cambio de color de las aguas del mar ocasionado por el aumento de algunos organismos del plancton que se multiplican explosivamente y se concentran en la superficie de las aguas. Las especies tóxicas producen en su metabolismo compuestos químicos de muy alta toxicidad denominados toxinas marinas, que pueden ser acumuladas por moluscos filtradores en concentraciones dañinas para ser humano.De acuerdo a sus efectos estos compuestos se han clasificado como toxinas marinas paralizantes, neurotóxicas amnésicas, diarreicas y ciguatéricas. Las toxinas diarreicas y paralizantes son las encontradas con mayor frecuencia en nuestras costas.Debido a las repercusiones que la marea roja tiene para la salud del hombre y para la economía de países con grandes áreas de costa como Chile, ésta reviste especialimportancia y es objeto de constante vigilancia y estudio por parte de las autoridades marítimas y de salud. Por ello es indispensable que el médico general reconozca e inicie oportunamente el tratamiento de los cuadros de intoxicación aguda.


Assuntos
Humanos , Alimentos Marinhos/toxicidade , Dinoflagellida/patogenicidade , Doenças Transmitidas por Alimentos/etiologia , Doenças Transmitidas por Alimentos/terapia , Plâncton/patogenicidade , Chile , Ciguatera , Ciguatoxinas/efeitos adversos , Ciguatoxinas/toxicidade , Frutos do Mar/toxicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA