Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Int. j. morphol ; 24(2): 263-274, jun. 2006. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-432811

RESUMO

RESUMEN: En el presente trabajo se investigaron las posiciones del ligamento arqueado mediano con relación al tronco celíaco, y las medidas de sobreposición y distancia entre estas dos estructuras. Además, fueron realizadas medidas de algunas variables como la longitud y el diámetro del tronco celíaco, estudios histológicos de los pilares del diafragma y de su ligamento arqueado mediano. Utilizamos 63 cadáveres fijados en solución de formalina al 10% y 20 cadáveres no fijados, adultos, de ambos sexos. Las disecciones del área del tronco celíaco fueron realizadas después de disecar la cavidad peritoneal, en los laboratorios de la Disciplinas de Anatomía de la UNIFESP-EPM, UNILUS y UNISA, y durante las necropsias en los Servicios de Verificación de Óbitos de la UNIFESP-EPM y USP, Brasil. Para el análisis morfológico, a nivel de microscopía de luz, de tres cadáveres no fijados escogidos al azar, fueron retirados fragmentos del ligamento arqueado mediano de 0.5 cm de alto por 1.5cm de largo. Luego fueron procesados según técnicas tradicionales de inclusión. Se efectuaron cortes de 5 µm, los cuales fueron teñidos con hematoxilina-eosina y tricrómico de Masson. Los resultados obtenidos permitieron llegar a las siguientes conclusiones: 1) Las posiciones del ligamento arqueado mediano en el tronco celíaco fueron independientes del sexo. En 12 (14.46%) de 83 cadáveres, se pudo observar al tronco celíaco distante del ligamento arqueado. En 35 (42.17%) este ligamento era tangente al tronco celíaco y en 36 (43.37%) se sobreponía a este vaso. El promedio de la distancia entre el ligamento arqueado mediano y el tronco celíaco fue de 0.94 cm y la de sobreposición 0.42 cm; 2) los resultados histológicos del análisis del ligamento arqueado mediano mostraron al tejido conjuntivo denso, infiltrado por células adiposas, vasos sanguíneos y nervios. Fueron observadas fibras musculares estriadas, entremezcladas con fibras colágenas.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Artéria Celíaca/anatomia & histologia , Artéria Celíaca/fisiologia , Arteriopatias Oclusivas/congênito , Diafragma/anatomia & histologia , Diafragma/irrigação sanguínea , Dissecação/métodos , Dissecação/tendências , Plexo Celíaco/anatomia & histologia , Plexo Celíaco/irrigação sanguínea
2.
Gastroenterol. latinoam ; 13(2): 129-133, mayo 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-317473

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente con dolor abdominal, de carácter atípico. Tras amplio estudio, se realizó angiografía que demostró estenosis crítica en origen de arteria mesentérica. Se procedió a instalar stent, con óptimo flujo posterior. Este caso ilustra la efectividad y seguridad de la angioplastía con stent en el tratamiento de la isquemia mesentérica crónica y su creciente aplicación, antes reservada sólo a casos de alto riesgo quirúrgico


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Dor Abdominal , Angioplastia , Constrição Patológica/cirurgia , Oclusão Vascular Mesentérica/cirurgia , Dor Abdominal , Angiografia , Artéria Mesentérica Superior/cirurgia , Constrição Patológica/complicações , Constrição Patológica/diagnóstico , Intestinos , Oclusão Vascular Mesentérica/diagnóstico , Plexo Celíaco/irrigação sanguínea
3.
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 5(1): 23-6, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174973

RESUMO

Este trabajo analiza las variaciones en el origen y trayecto de la arteria hepática, inusualmente observadas en 4 de 6 cadáveres utilizados para docencia de anatomía humana normal. Las variaciones en el origen incluyen ramas hepáticas aberrantes originadas en la arteria mesentérica superior, como también el origen de la arteria hepática común en la mesentérica superior. Las variaciones en el trayecto consideran la rama hepática propia ubicada al lado derecho del colédoco y las ramas hepáticas aberrantes colocadas detrás de la vena porta, en el borde libre del omento menor. En el texto se discuten las posibles razones embriológicas que explican tales variaciones


Assuntos
Humanos , Artéria Hepática/anatomia & histologia , Plexo Celíaco/irrigação sanguínea , Artéria Hepática/embriologia , Artéria Mesentérica Superior/anatomia & histologia , Cadáver , Dissecação , Circulação Hepática , Plexo Celíaco/anatomia & histologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA