Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. cir ; 66(3/4): 84-6, mar.-abr. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-136610

RESUMO

En 20 pacientes (1 HIV+) que iban a ser operados por cirugía torácica se efectuó transfusión autóloga en agudo asociada a hemodilución normovolémica con coloide de poligelina al 3,5 por ciento . Antes y después de la exanguinación y la infusión del coloide se midió la presión arterial media, la frecuencia cardiaca y el hemocrito al comienzo y fin del procesamiento. El tiempo promedio de extracción y reinfusión fue de 28 y 22 minutos respectivamente. La caída media del hematocrito fue de 4,3 puntos (p<0,01) mientras que la presión arterial media bajó 10 por ciento y la frecuencia cardíaca se elevó 12 por ciento . Luego de la infusión del coloide los parámetros encontraron casi los niveles iniciales, lo que permitió iniciar la anestesia prácticamente en las condiciones basales. Las variaciones tensionales entre los tres momentos no alcanzaron significación estadística, mientras que las del pulso fueron significativas (p<0,05). Se concluye que el método de complejidad mínima y escasa o nula repercusión hemodinámica, es de utilidad en las operaciones torácicas al permitir hacer una reserva extra de sangre


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cirurgia Torácica/métodos , Hemodiluição/métodos , Transfusão de Sangue Autóloga/métodos , Neoplasias Pulmonares/cirurgia , Neoplasias Pulmonares/terapia , Pneumonectomia/estatística & dados numéricos , Pneumonectomia/normas , Pneumonectomia/tendências , Poligelina/uso terapêutico , Transfusão de Sangue Autóloga/estatística & dados numéricos
3.
Rev. argent. cir ; 58(1/2): 60-7, ene.-feb. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95671

RESUMO

En un período de 4 años se trataron 25 pacientes con metástasis pulmonares. En 11 se intentó tratamiento quirúrgico curativo y 10 fueron declarados inoperables. En los 15 operados se realizaron 27 resecciones locales, 1 segmentectomía y 3 lobectomías. Las vías de abordaje empleadas fueron 8 toracotomías laterales, 2 bilaterales y 5 esternotomías. La sobrevida actuarial a 30 meses fue del 52% y del 17% en los casos no operados. La resección de las metástasis pulmonares se recomienda cuando la enfermedad está limitada a los pulmones y el paciente está en condiciones de tolerar la resección completa de todo el tejido neoplásico. Son factores condicionantes de la evolución, la histología del tumor primitivo, el tiempo de duplicación tumoral, el tiempo de latencia entre el tratamiento del tumor primitivo y aparición de la metástasis, el número y tamaño de las mismas, la localización uni o bilateral y la propagación a los ganglios mediastinales. Se recomienda como táctica emplear vías de abordaje amplias de preferencia esternotomía, tubo endotraqueal de doble luz para permitir un mejor exámen pulmonar, resección completa de las metástasis con margen oncológico y no efectuar operaciones solo para reducir masa tumoral.


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Neoplasias Pulmonares/epidemiologia , Metástase Neoplásica/epidemiologia , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Neoplasias Pulmonares/mortalidade , Metástase Neoplásica , Metástase Neoplásica/diagnóstico , Pneumonectomia/normas , Prognóstico , Fatores de Risco , Toracotomia/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA