Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 21(4): 141-145, dic. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-324961

RESUMO

La polimialgia reumática (PR) y la arteritis temporal (AT) forman parte del espectro de la arteritis de células gigantes (ACG); aparecen por encima de los 50 años de edad, en sujetos de raza blanca, y para su diagnóstico se requiere de la exclusión de otras afecciones más frecuentes, así como una historia clínica compatible y una buena respuesta a los corticoides. Las serias consecuencias que acarrean estas entidades contrastan con la excelente y rápida respuesta al tratamiento, lo cual da jerarquía a la necesidad de un diagnóstico rápido y certero. Se presentan aquí cuatro casos clínicos de polimialgia reumática y se realiza en base a los mismos una actualización bibliográfica del tema


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Arterite de Células Gigantes , Polimialgia Reumática/diagnóstico , Polimialgia Reumática/terapia
3.
Med. fam. (B.Aires) ; 6(1): 32-7, mar. 1994. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-255529

RESUMO

Se presentan cuatro pacientes con cuadro clínico de polimialgia reumática (PMR), confirmada con el tratamiento a bajas dosis de corticoides que produjo una mejoría espectacular en todos los pacientes, luego de fracasar con los AINEs. También se hizo el estudio de las familias de los pacientes. Se analizó la importancia del enfoque de la Medicina Familiar en la detección de esta enfermedad invalidante que, tratada adecuadamente, produce un gran alivio al paciente y gratifica al médico. Finalmente, se realizó una revisión bibliográfica de la enfermedad, su fisiopatología, presentación clínica, evolución, diagnóstico diferencial y tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Idoso , Pessoa de Meia-Idade , Diagnóstico Diferencial , Polimialgia Reumática/diagnóstico , Polimialgia Reumática/fisiopatologia , Polimialgia Reumática/terapia , Medicina de Família e Comunidade , Papel do Médico
4.
Acta méd. peru ; 16(4): 229-38, oct.-dic. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-117555

RESUMO

Se efectuó un estudio prospectivo a doble ciego y comparativo en 40 pacientes con síndrome de hombro doloroso agudo para comparar la eficacia de tratamiento con flurbiprofen 100 mg dos veces al día por 10 días (20 pacientes) contra placebo (20 pacientes). Los pacientes fueron evaluados secuencialmente al inicio del estudio (evaluación basal), al 3er. día de tratamiento (segunda evaluación) y al 10mo. día de tratamiento (evaluación final), en base a los siguientes parámetros: dolor en reposo, dolor en movimiento, limitación funcional, movilidad articular y limitación en el desenvolvimiento de sus actividades cotidianas. Los resultados mostraron claramente que en el grupo tratado con flurbiprofen hubo mejoría temprana y altamente significativa (p<0,001) en todos los parámetros evaluados, permitiento que los pacientes desarrollen sus actividades cotidianas con mayor facilidad. El efecto secundario más común en los pacientes tratados con flurbiprofen fué epigastralgia leve-moderada, cuya frecuencia no fué significativa y en ningún caso requirió la suspensión del medicamento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ombro/patologia , Flurbiprofeno/uso terapêutico , Doenças Reumáticas/terapia , Peru , Anti-Inflamatórios/administração & dosagem , Anti-Inflamatórios/uso terapêutico , Método Duplo-Cego , Polimialgia Reumática/etiologia , Polimialgia Reumática/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA