Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 58(4): 229-233, abr. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306678

RESUMO

Introducción. El uso de espaciadores optimiza la administración de medicamentos en aerosol generados mediante inhaladores de dosis medida en todo tipo de pacientes, pero especialmente en lactantes, niños pequeños y ancianos. Todos los espaciadores plásticos se cargan en menor o mayor grado con electricidad estática, la cual reduce significativamente la cantidad de partículas respirables entregadas al paciente y el depósito del medicamento en el pulmón. Este estudio se realizó para determinar la densidad de carga estática (DCE) basal en cuatro tipos de espaciadores plásticos disponibles en nuestro país y en uno metálico.Material y métodos. Las mediciones de DCE se realizaron en el Departamento de Física Eléctrica, con base a un protocolo aleatorio de mediciones múltiples, dentro de una jaula de Faraday con un electrómetro de alta sensibilidad.Resultados. Los tipos de plásticos de los espaciadores fueron: policarbonato, poliestireno, polietileno y polipropileno. Los valores promedios de DCE fueron: Aerochamber© (49.87ñ28.84 nC/m2); Aerocámara Danes© (40.49ñ12.24 nC/m2); Aerofacidose© (29.05ñ4.90 nC/m2); Aerocell© Lactantes (29.03ñ7.98 nC/m2); Volumatic© (28.75ñ7.01 nC/m2); Aerofacidose© AE (con antiestático, 12.07ñ1.01 nC/m2); y Nebuchamber© (metálico, 2.35ñ0.20 nC/m2).Conclusión. Dentro de los espaciadores plásticos estudiados, el dispositivo con antiestático evidenció la menor DCE.


Assuntos
Nebulizadores e Vaporizadores , Aerossóis , Técnicas In Vitro , Precipitação Eletrostática , Administração por Inalação , Física
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA