Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 31(3): 213-6, mayo-jun. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176955

RESUMO

Desde hace muchos años, diferentes materiales han sido usados en el tratamiento de las fracturas orbitarias y fronto orbitarias. Estos materiales generalmente han sido silastic, proplast, hidroxihapatita e injertos óseos autólogos u homólogos. Sin embargo, desde hace 13 años se desarrolló en la Unión Soviética un compuesto de N-vinyl 2 pirrolidona, líquido de color amarillo soluble en metanol, acetona, metilmetacrilato, gluconato de calcio y fibras de poliamida a alta tensión, este material fue denominado Polímero Osteoconductor Biocompartible (POB). Se reportan los resultados preliminares de 20 casos de fracturas tratadas con este polímero, en los que se observó que no hubo complicaciones y se corroboró que el POB es un material inerte, no tóxico y biocompatible útil para corregir asimetrías faciales. No obstante los resultados positivos a la fecha, se sugiere vigilar los casos por un periodo largo, con objeto de asegurar la osteointegración del polímero. La razón del éxito en las 20 fracturas se debe a la utilización del POB como un implante más que como injerto, en una zona de efectos biomecánico mínimos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Fraturas Orbitárias/reabilitação , Proplast/uso terapêutico , Transplante Autólogo , Transplante Ósseo , Hidroxiapatitas/uso terapêutico , Traumatismos Maxilofaciais/cirurgia , Elastômeros de Silicone/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA