Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. UIS ; 13(1): 40-51, ene.-feb. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294238

RESUMO

La proteía C reactiva ha sido ampliamente usada en el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades; sin embargo, es necesario conocer cómo se produce este reactante de fase aguda, sus características y comportamiento en las distintas condiciones clínicas. La proteína C reactiva tiene importantes ventajas por la rapidez y magnitud de sus cambios; sus limitaciones se relacionan con el hecho de ser parte de la respuesta inflamatoria desencadenada por distintos mecanismos infecciosos y no infecciosos. Por esta razón, debe ser usada racionalmente en el marco de una enfermedad y en asociación con otras pruebas diagnósticas, llegando a ser un aporte valioso en el proceso de diagnóstico y seguimiento de distintas entidades, al igual que en la vigilancia postoperatoria y de transplantes, además permanece inalterada en presencia de desnutrición o inmunodeficiencia.


Assuntos
Humanos , Inflamação , Proteína C/isolamento & purificação , Proteína C/ultraestrutura , Proteína C
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA