Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 14(1): 9-14, mar. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-126959

RESUMO

El espectro de modificaciones bioquímicas e inmunológicas potencialmente presentes en la Esclerosis Múltiple permite definir niveles diferenciales de desmielinización intratecal. 70 pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple clínicamente definitivas fueron estudiados longitudinalmente y evaluados en un empuje de la enfermedad y antes de todo tratamiento. La correlación entre los hallazgos humorales del LCR con escala de incapacidad de Hyllested y sistematización funcional neurológica de Kurtzke diferenció cinco perfiles intrarraquídeos desmielinizantes de severidad progresiva: Tipo I - aumento de velocidad diaria de síntesis (mg/24 h) o magnitud de síntesis de IgG, corregida en función del grado de admisión proteica y de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica. Tipo II - se agrega distribución oligoclonal de IgG, en número de 2 a 5 bandas catódicas, número variable de acuerdo a la topografía lesional predominante. Tipo III - se agrega alteración del arco de precipitación de la IgG en la inmunoelectroforesis independientemente del tipo de cadena liviana Kappa o Lambda presente. Tipo VI - se añade el disbalance de cadenas livianas Kappa y Lambda a predominio de la última. Tipo V - se añade a los anteriores la presencia de inmunocomplejos antígenoanticuerpo. La existencia de estos perfiles, además de caracterizar la respuesta inmunoproteica de cada paciente, deberá contribuir a definir pautas pronósticas de la afección, considerando la eventual transformación de uno a otro perfil inmunobiológico y consecuente agravación lesional. Finalmente, la confirmación de un perfil intratecal de intensa desmielinización plantea la posibilidad de una terapéutica inmunomoduladora inmediata más agresiva desde el inicio de la enfermedad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doenças Desmielinizantes , Imunoglobulina A/líquido cefalorraquidiano , Imunoglobulina G/líquido cefalorraquidiano , Imunoglobulina M/líquido cefalorraquidiano , Esclerose Múltipla , Proteínas do Líquido Cefalorraquidiano/biossíntese , Doenças Desmielinizantes/líquido cefalorraquidiano , Doenças Desmielinizantes/diagnóstico , Esclerose Múltipla/diagnóstico , Esclerose Múltipla/líquido cefalorraquidiano , Esclerose Múltipla , Líquido Cefalorraquidiano/análise
2.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 14(1): 15-8, mar. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-126960

RESUMO

El diagnóstico de la Esclerosis Múltiple es eminentemente clínico, en base a la anamnesis y examen físico. El análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) pone en evidencia una reacción inflamatoria del Sistema Nervioso Central. Los potenciales evocados pueden mostrar lesiones multifocales latentes. La RMN revela lesiones diseminadas de la sustancia blanca y excluye otras patologías. La evolución de la enfermedad es notablemente variable de un paciente a otro, especialmente en formas de empujes y remisiones. No obstante, el estudio epidemiológico de estos enfermos, junto a los sistemas funcionales afectados y el grado de perfil desmielinizante intratecal permiten definir pautas pronósticas, favorables y desfavorables


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças Desmielinizantes , Imunoglobulina A/líquido cefalorraquidiano , Imunoglobulina G/líquido cefalorraquidiano , Esclerose Múltipla , Proteínas do Líquido Cefalorraquidiano/biossíntese , Doenças Desmielinizantes/líquido cefalorraquidiano , Doenças Desmielinizantes/diagnóstico , Esclerose Múltipla/diagnóstico , Esclerose Múltipla/líquido cefalorraquidiano , Líquido Cefalorraquidiano/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA