Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Journal of Veterinary Science ; : 363-365, 2013.
Artigo em Inglês | WPRIM | ID: wpr-35277

RESUMO

Our investigation was conducted in order to verify a recent severe epidemic at several swine farms in northern China that indicated a newly emerging disease. Evidence confirmed that the epidemic was caused by a virulent Pseudorabies virus infection in swine herds.


Assuntos
Animais , China/epidemiologia , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática/veterinária , Epidemias/veterinária , Herpesvirus Suídeo 1/classificação , Pseudorraiva/epidemiologia , Reação em Cadeia da Polimerase Via Transcriptase Reversa/veterinária , Análise de Sequência de DNA/veterinária , Suínos , Doenças dos Suínos/epidemiologia , Vacinação/efeitos adversos , Virulência
2.
Vet. Méx ; 28(2): 147-55, abr.-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227538

RESUMO

El objetivo del presente trabajo fue controlar y erradicar la enfermedad de Aujeszky (EA) en un sistema múltiple de tres sitios de producción por medio de la vacunación del hato reproductor contra la EA,, la segregación de la descendencia y hacer una valoraicón lineal epidemiológica de los tres sitios de producción mediante el uso de animales centinelas libres de la EA. La seropositividad en los tres sitios fue del 93.67 por ciento de las muestras totales tomadas (1389) en todo el sistema por la prueba de seroneutralización SN y ELISA competitiva g1. Para la erradicación de la EA se vacunó a las hembras con una vacuna con deleción g1+, siendo revacuadas a los 21 días y cada 3 meses durante el primer año posterior al brote al igual que a todo el hato, durante el segundo año se vacunó al pie de cría cada 4 meses. Por otra parte, durante el brote los lechones fueron destetados a los 21 días y llevados a otras instalaciones fuera del sistema y cuando los signos clínicos desaparecieron, los lechones fueron destetados a los 18 días y segregados al sitio 2. En la mayoría de los muestreos serológicos se obtuvo 0 por ciento de seropositividad, excepto en uno de éstos. En este sentido se tiene que los métodos aplicados en el sitio 1 (vacunación, medicación, cerrar la entrada de animales al sitio por un tiempo y la segregación de la descendencia) fueron efectivos para controlar y erradicar la enfermedad de Aujeszky en el sistema, ya que desde que se inició el programa no se presentó un solo caso de la enfermedad en los sitios 2 y 3 del sistema, como tampoco se observaron signos clínicos de la EA en el sitio 1


Assuntos
Animais , Pseudorraiva/imunologia , Pseudorraiva/prevenção & controle , Pseudorraiva/epidemiologia , Doenças dos Suínos/imunologia , Doenças dos Suínos/epidemiologia , Doenças dos Suínos/virologia , Vacinas Virais/administração & dosagem , Surtos de Doenças/prevenção & controle , Surtos de Doenças/veterinária , Testes Sorológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA