Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
In. Márquez Valderrama, Jorge; Casas Orrego, Álvaro; Estrada Orrego, Victoria Eugenia. Higienizar, medicar, gobernar: historia, medicina y sociedad en Colombia. Medellin, Universidad Nacional de Colombia, 2004. p.203-220.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-425029

RESUMO

Analiza las relaciones entre herencia, alcoholismo, anormalidad, enfermedad y degeneración racial. Se vale de los antecedentes históricos de las mediciones antropométricas en su relación con el darwinismo social y del estudio de un peritaje médico hecho en el siglo XX, por médicos colombianos convencidos de las teorías del criminal nato de la escuela positivista italiana.


Assuntos
Antropologia Física/história , Medicina Legal/história , Psicologia Criminal/história , Colômbia , Eugenia
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-766750

RESUMO

En este artículo se desarrolla uno de los puntos de la investigación realizada desde 1992: "José Ingenieros y los primeros estudios de psicología en la Argentina. Ciencia y ética aplicada a la criminalidad en Buenos Aires de 1900 a 1913. Se expone el cruce problemático entre la definición del campo de la criminalidad (la "mala vida") en Buenos Aires y la teorización de la personalidad psicológica, individual y social, del transgresor, en la obra criminológica de José Ingenieros. Allí se revela la intención, de este médico argentino de principios de siglo, de articular un enfoque de la sociedad como espacio de conflicto entre los individuos sometidos a la ley universal de la lucha por la vida, con la consideración de los mecanismos adaptativos o transgresores de esos mismos individuos en la formación de su experiencia individual.


Assuntos
Humanos , Criminologia/história , Psicologia Criminal/história , Psicologia/história , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA