Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Córdoba; s.n; 2010. 145 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-613847

RESUMO

Este trabajo está basado en una investigación bibliográfica para la cual consulté diversas fuentes e historias clínicas de mis pacientes. El objetivo fue indagar sobre los abordajes terapéuticos en drogadependencias, haciendo una revisión histórica sobre antecedentes de los enfoques en drogas y sus aspectos legales; drogadependencia implica elementos diferentes: una droga capaz de producir dependencia y una persona que dependa de ella. Es por tanto imprescindible realizar un recorrido sobre la construcción de la personalidad dependiente; debemos indagar los abordajes terapéuticos actuales con sus diferentes enfoques: tipo y nivel de tratamiento (residencial, con internación, ambulatorios); con terapias (individuales, grupales, familiares); con orientación (médica, psicológica, psiquiátrica, con apoyo pedagógico); con abordajes simples y multimodal (médico, farmacológico y terapia psicológica) etc. Lo importante es la toma de conciencia de enfermedad y la realización de un tratamiento, que deberá estar adaptado a cada persona en particular teniendo en cuenta la problemática que presenta, las necesidades particulares y en definitiva su contexto, haciendo un abordaje biopsicosocial. Diferentes variables determinaran los resultados del tratamiento y su cumplimiento determina buen pronóstico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Estudos Longitudinais , Psicoses Induzidas por Substâncias/terapia , Estudos de Avaliação como Assunto , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/psicologia , Argentina
2.
Córdoba; s.n; 2008. 277 p. ilus, ^c28 cm +, ^eCD con tesis digitalizada.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-499809

RESUMO

Se trata de un trabajo cualitativo-cuantitativo, de un grupo de pacientes, de largo tratamiento y de seguimiento prolongado, combinando en el mismo, el aspecto psicofarmacológico con el aspecto psicoanalítico, que son tratados en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial de la Ciudad de Córdoba, República Argentina. estos pacientes tienen como rasgo común que padecen de una patología, caracterizada como Psicosis Delirante Crónica, de acuerdo a la clasificación francesa, o de Trastorno Esquizofrénico de acuerdo a los clasificadores internacionales (DSM IV, CIE 10). Con la finalidad de revisar y conocer el origen de la enfermedad en cada caso, los factores que se identifican como intervinientes, así como el análisis de las variables sociales y clínicas que se plantean. El 80 % de los pacientes llevan un tratamiento de entre 10 y 20 años, en tanto el 20 % restante lo llevan por menos de 10 años. El 46 % de los pacientes ha completado sus estudios secundarios, en tanto el 13,3 % lo ha hecho en el nivel universitario. En referencia a lo laboral, el 33,3 % no ha tenido ningún tipo de trabajo, en tanto el 66,7 % ha tenido algún tipo de trabajo, sea independiente, o en relación de dependencia, chocando con la dificultad del sostenimiento en el tiempo del mismo. En cuanto a la relación con la familia, el 86,7 %, guardan una relación intensa con los familiares directos, el 53,3% habiendo enfermado antes de los 24 años; no obstante, el 40 % de los pacientes viven solos, aún tomando en cuenta esta dependencia familiar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Identificação Psicológica , Psicoses Induzidas por Substâncias , Psicanálise/métodos , Psicoses Induzidas por Substâncias/terapia , Esquizofrenia , Transtornos Psicóticos/diagnóstico , Transtornos da Consciência/terapia
3.
Bol. Centro Estud. Pesqui. Psiquiatr ; 4(1): 45-7, jan.-jun. 1986.
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-37304

RESUMO

Um importante problema que o Brasil enfrenta hoje é o crescente aumento das toxicomanias no seio de nossa juventude, denunciando como um sintoma evidente a insanidade da sociedade moderna. O artigo chama a atençäo para a secundária, isto é, para a recuperaçäo do toxicômano, onde é proposta a psicoterapia como tratamento precípuo, dando ênfase ao vínculo terapeuta-paciente e a compreensäo do mundo do drogado


Assuntos
Humanos , Relações Médico-Paciente , Psicoses Induzidas por Substâncias/terapia , Psicoterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA