Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Psiquiatr. biol ; 8(4): 124-130, dez. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299901

RESUMO

Desde su introducción a fines del siglo XIX, el concepto de endogeneidad ha ocupado un lugar central en la investigación y la práctica clínica de la psiquiatria latinoamericana. El neuropsiquiatria alemán MOBIUS, manteniendo la tradición de la teoria degenerativa, define como endógenas a "aquellas alteraciones psíquicas que no constituyen reacción a condiciones desfavorables al desarrollo o estressores actuales, ni son consecuencia directa de alteraciones corporales". A partir de MOBIUS el concepto de endogeneidad es fundamental en las concepciones nosológicas esgimidas posteriormente por KRAPELIN, KRETSCHMER, SCHNEIDER, TELLENBACH y DELGADO entre otros, manteniendo asi validez innegable durante decenios. La endoneneidad corresponde a uno de esos conceptos psiquiátricos que despiertan fuertes emociones tanto en las discusiones de especialistas como también en la legos en la material


Assuntos
Transtorno Bipolar , Psiquiatria Biológica/organização & administração , Psiquiatria Biológica/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA