Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Homeopatia Méx ; 88(719): 29-37, oct.-dic. 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS, HomeoIndex | ID: biblio-1147366

RESUMO

Objetivos: en sistemas homeopáticos de medicina, las tinturas madre se prescriben para varias enfermedades y especialmente para condiciones sépticas y la cura de muchos padecimientos. Este estudio se llevó a cabo para evaluar el potencial antioxidante y antibacterial de las diez tinturas madre homeopáticas que se utilizan con mayor frecuencia. Materiales y métodos: diez tinturas madre fueron preparadas y puestas a prueba contra cinco bacterias de importancia clínica patogénica en los humanos (Sal­ monella typhi [ST], Escherichia coli [EC], Bacillus subtilis [BS], Straphylococus aureus [SA], y Pseudomonas aeruiginosa [PA]) mediante el método de microdilución con ciprofloxacina como control positivo. La actividad antioxidante se estimó con un ensayo de inhibición 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH). El ácido ascórbico se tomó como estándar positivo en actividad antioxidante. Resultados: todas las tinturas madre mostraron cierto nivel de actividad antibacterial. Chinchona officinalis tuvo la actividad máxima (inhibición del 89%) contra Salmonella typhi que las demás tinturas madre en el estudio. Pulsatilla nigricans mostró la inhibición más alta de DPPH (85%) entre las demás tinturas madre de origen vegetal. Conclusión: este estudio revela que las tinturas madre ya mencionadas tienen potencial antibacteriano y antioxidante contra el microorganismo particular y 2,2-difenil-1-picrilidracil (DPPH), respectivamente. (AU)


Assuntos
Medicamento Homeopático , Tintura Mãe , Antibacterianos/farmacologia , Antioxidantes/farmacologia , Pulsatilla nigricans/farmacologia , China officinalis/farmacologia , Análise de Variância , Bactérias Gram-Negativas/efeitos dos fármacos , Bactérias Gram-Positivas/efeitos dos fármacos
3.
Rev. homeopatia (Säo Paulo) ; (155): 18-21, out.-dez. 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-114259

RESUMO

24 ratas wistar castradas se dividieron en dos lotes, inyectandolos a cada una de las del ler. grupo 0.1ml., de Pulsatilla nigricans 3X en 3 ocasiones y al segundo lote de la misma cantidad en similar forma de agua bidestilada, controlandose cada 12 horas con frotis vaginalis tenidos con la tecnica de Papanicolau y clasificandolas de acuerdo con el metodo de Allen y Doisy observandose que los 12 animal es testigos y 11 de los de experimentacion no mostraron reaccion estral. Por lo tanto, se concluye que Pulsatilla nigricans 3X, no tiene accion estrogenica y que probablemente su accion estara a nivel hipofisiario o hipotalamico, de acuerdo con lo aseverado por otros investigadores


Assuntos
Ratos , Animais , Estro/efeitos dos fármacos , Pulsatilla nigricans/farmacologia , Pesquisa Homeopática Básica , Estrogênios não Esteroides/farmacologia , Ovulação
4.
Rev. homeopatia (Säo Paulo) ; (152): 21-5, jan.-mar. 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-114243

RESUMO

Se utilizaron ratas wistar para investigar el poder estrogenico de Pulsatilla nigricans en comparacion con un grupo de animales testigo y se observaron modificaciones citologicas vaginales que nos hacen afirmar que dicho medicamento acelra en un 66.66% de los casos el ciclo estral y que dicha mutacion en los animales testigo alcanza unicamente el 8.33% mientras el 50% de los animales permanecem sin cambios citologicos cuando se les aplico el agua bidestilada y solamente el 16.66% presento esta misma condicion en los ejemplares de Pulsatilla. Ademas el estadio de estro va asociado con una ovulacion normal de los animales


Assuntos
Ratos , Animais , Estro/efeitos dos fármacos , Pulsatilla nigricans/farmacologia , Pesquisa Homeopática Básica , Estrogênios não Esteroides/farmacologia , Ovulação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA