Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. anat ; 16(1): 15-31, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-242628

RESUMO

Las Keratinas (Ks), son filamentos intermedios que forman parte del citoesqueleto de las células epiteliales. Pueden expresarse en los epitelios simples (Ks. 7, 8, 19 y 20) y en epitelios estratificados (Ks. 1, 2, 5, 9, 10, 11, 16). La diferente expresión de estas proteínas multigénicas del citoesqueleto está ligada a programas de diferenciación celular específicos (OSBORN & WEBER, 1983; NAGLE, 1988); por ello, el estuio de las Ks. tiene singular importancia en el conocimiento de nuevos aspectos de la Histología e Histopatología, como también de la Biología del Desarrollo. Además, la evaluación de las Ks. mediante técnicas de inmunofluorescencia o inmunohistoquímicas es útil en la correcta identificación y caracterización de las células normales, displásicas y neoplásicas (OSBORN & WEBER, NAGLE). Los distintos patrones de expresión de las Ks. se correlacionan con el grado de diferenciación de células epiteliales inmaduras, y, pór ello, con el grado de diferenciación de los tumores malignos. (FUCHS & GREEN, 1980; FRANKE et al. 1981b; MOLL et. al. 1892a; SCHAAFSMA & RAMAEKERS, 1994). Por último, la valoración de los cambios de inmunoexpresión de Ks. es útil para el diagnóstico diferencial entre metaplasias escamosas típicas y atípicas, incluyendo las displasias epiteliales moderadas y severas y las neoplasias intraepiteliales anteriormente denominadas carcinomas in situ (MOLL et. al., 1982a; TSENG et. al., 1982; QUINLAN et. al., 1985; HUSZAR et. al., 1986; GIGI-LEITNER et. al., 1986; HEID et. al., 1988)


Assuntos
Humanos , Citoesqueleto/ultraestrutura , Queratinas , Carcinoma/diagnóstico , Desenvolvimento Fetal , Filamentos Intermediários , Queratinas/classificação , Queratinas/imunologia , Queratinas/fisiologia
3.
Arch. argent. dermatol ; 40(1,pt.2): 135-48, ene-feb 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105724

RESUMO

Moderada a severa caída del cabello en psoriasis del cuero cabelludo se ha reportado. Sin embargo, la etiología de la alopecia en esta enfermedad aún no se conoce. El objetivo de nuestro estudio fue investigar, mediante inmunohistoquímica (técnica de APAAP), si el folículo piloso anágeno de cuero cabelludo afectado de psoriasis presenta cambios en la distribución de citoqueratinas y filagrina comparado con el folículo piloso de sujetos normales. La porción infraseboglandular del folículo piloso anágeno psoriático no presenta diferencias en la expresión de citoqueratina y filagrina en relación a los controles. En la porción supraseboglandular, el acrofundíbulo psoríatico muestra marcadas diferencias, similares a aquellas de la epidermis interfolicular. Los anticuerpos monoclonales anticitoqueratinas CK 8.12 Y PKK 2 marcan las capas suprabasales en la epidermis interfolicular como también en el acroinfundículo, mientras que normalmente se expresan sólo en la capa basal. Los anticuerpos monoclonales KL-1 U y CK 8.60 que marcan la capa basal y las citoqueratinas 1 y 2 (RPN 1161) no presentaron cambios en su patrón normal de marcaje de las capas suprabasales. Filagrina se mostró parcial totalmente ausente en las áreas paraqueratósicas de la epidermis interfoliar como también en la porción distal del acroinfundículo psoriático, mientras que la porción proximal se mostró prácticamente normal. De nuestros resultados concluimos que: 1) la porción no-permanente del folículo piloso anágeno psoriático no presenta cambios en la expresión de citoqueratinas y filagrina en comparación con los controles; 2) la caída del cabello en psoriasis debe atribuirse, por ejemplo, a efectos traumáticos de procedimientos terapéuticos y/o por la inflamación crónica que afecta a la porción permanente del folículo piloso


Assuntos
Cabelo/patologia , Filamentos Intermediários/imunologia , Queratinas/análise , Psoríase/patologia , Dermatoses do Couro Cabeludo/patologia , Alopecia/etiologia , Alopecia/fisiopatologia , Cabelo/análise , Imuno-Histoquímica/métodos , Filamentos Intermediários/patologia , Queratinas/classificação , Queratinas/imunologia , Psoríase/imunologia , Psoríase/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA