Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Córdoba; s.n; 2008. 114 p. ilus, ^c28 cm.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-499810

RESUMO

La prevalencia del asma bronquial se ha incrementado progresivamente en las últimas décadas, particularmente en los países industrializados. También es mayor la presencia de formas graves de la enfermedad y por lo tanto resulta necesario reconocer condiciones que puedan relacionarse con la gravedad de la misma. El objetivo primario del presente trabajo fue investigar si los niveles de IgE sérica total (IgEST) guardan relación con la severidad del asma bronquial determinada por la disminución del volumen espiratorio forzado en el primenr segundo (VEF1). Como objetivos secundarios se evaluaron si otros marcadores de atopia, tales como las respuestas cutáneas a alergenos ambientales, u otros datos clínicos (edad, género, síntomas rinosinuales crónicos, alergia alimentaria y antecedentes heredofamiliares de asma o alergia) podrían resultar también predictores de la gravedad de la patología, valorada por espirometría. Se incluyeron 63 pacientes asmáticos adultos, sin tratamientos óptimos para su patología bronquial y sin otras condiciones capaces de modificar la función ventilatoria mensurable por espirometría. Se excluyeron los enfermos con afecciones capaces de elevar la IgE, distintas de la atopia.


Assuntos
Humanos , Asma , Antiasmáticos , Asma/terapia , Hipersensibilidade Imediata , Imunoglobulina E , Fatores Imunológicos , Receptores de IgE/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA