Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Buenos Aires; GCBA. Dirección General de Estadística y Censos; abr. 2006. a) f: 7 l:28 p. tab, graf.(Población de Buenos Aires, 3, 3).
Monografia em Espanhol | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1141095

RESUMO

El análisis territorial de la heterogeneidad social, particularmente en áreas locales, tiene escaso desarrollo en el país y su viabilidad está condicionada por la falta de información. En la Aglomeración Gran Buenos Aires ­unidad socioeconómica compleja y heterogénea­, varios estudios han separado la Ciudad de Buenos Aires del conurbano y también, aunque en menor medida, se han estudiado los partidos del conurbano o agrupamientos que lo componen en anillos u otros subconjuntos. Este trabajo muestra y analiza la heterogeneidad territorial de las condiciones de vida en la Ciudad de Buenos Aires. Tras una breve revisión de indicadores habitualmente utilizados en estudios sobre las condiciones socioeconómicas de la población, se presentan las disparidades encontradas al respecto entre los Centros de Gestión y Participación (CGP) de la Ciudad. Luego, mediante la aplicación del análisis multivariado, se configuran espacios más amplios, homogéneos y, a la vez, más significativos. La información utilizada proviene principalmente de la Encuesta Anual de Hogares de la DGEyC, pero también se utilizan datos del último Censo Nacional de Población (2001) y del Registro de Estadísticas Vitales. (AU)


Assuntos
Fatores Socioeconômicos , Territorialidade , Reforma Urbana/tendências , Reforma Urbana/estatística & dados numéricos , Indicadores Econômicos , Análise por Conglomerados , Características de Residência/estatística & dados numéricos , Indicadores Demográficos , Indicadores Sociais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA