Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. transfus ; 30(3/4): 211-217, jul.-dic. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-420543

RESUMO

El reemplazo plasmático terapéutico (RPT) es el tratamiento de elección en Púrpura Trombótica Trombocitopénica - Síndrome Urémico Hemolítico (PTT-SUH) y debe ser instituído lo antes posible. Presentamos nuestra experiencia en el manejo de esta patología en los últimos diez años. Entre 1995 y 2004, tratamos 11 pacientes con diagnóstico de PTT-SUH con RPT. Hubo una preeminencia de mujeres (8:3); la edad media fue 40±17 años (16-75). En los pacientes tratados entre 1995 y 2000, la demora para iniciar las aféresis luego del diagnóstico fue de 9±9.3 días, mientras que en los pacientes tratados entre 2001 y 2004 la demora fue de 0.3±0.5 días (p=0.05). Efectuamos 114 aféresis en los 11 pacientes, recambiando 0.88±0.23 (0.58 a 1.19) veces la plasmemia teórica. El promedio de aféresis por paciente fue de 10.4±10.3 (2 a 37). Se presentaron 29 eventos adversos que motivaron la interrupción de los procedimientos en seis oportunidades. El 51.7 por ciento fueron reacciones alérgicas, de las cuales 4 fueron graves. De los 11 pacientes, 9 (81.8 por ciento) alcanzaron remisión completa luego de un promedio 12.4±9.9 aféresis (5 a 32). Un paciente tuvo una recaída y 2 pacientes fallecieron durante el tratamiento. En conclusión, nuestra serie muestra que el cuadro de PTT-SUH se beneficia ampliamente del recambio plásmatico terapéutico. Es indispensable reconcoer y tratar rápidamente las complicaciones para no interrumpir el tratamiento hasta lograr la normalización de los parámetros hematológicos.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Masculino , Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Troca Plasmática/métodos , Púrpura Trombocitopênica Trombótica/terapia , Síndrome Hemolítico-Urêmica/terapia , Remoção de Componentes Sanguíneos/efeitos adversos , Remoção de Componentes Sanguíneos/estatística & dados numéricos , Recidiva , Indução de Remissão , Sobreviventes , Resultado do Tratamento
2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 3(1): 33-45, ene.-abr. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53284

RESUMO

Se señala que los últimos 15 años han sido testigos de logros y refinamientos cientificotécnicos en el campo de la aféresis terapéutica. Cerca de un centenar de enfermedades y situaciones clínicas determinadas, fundamentalmente con patogenia inmunológica, han sido tratadas mediante estos procedimientos. Se realiza un breve recuento de sus modalidades, aplicaciones y reacciones adversas asociadas y de otros aspectos que pueden resultar de interés para los investigadores y los clínicos


Assuntos
Humanos , Remoção de Componentes Sanguíneos/métodos , Remoção de Componentes Sanguíneos/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA