Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. estud. méd. biol ; 36(1/4): 19-24, 1988. tab, ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-72851

RESUMO

El diazepam es una benzodiazepina muy utilizada durante la gestación, el parto y en caso de eclampsia y pre-eclampsia. Atraviesa con rapidez la barrera placentaria de varias especies animales, incluyendo la humana, se acumula en los tejidos fetales, en particular en algunas áreas del sistema nervioso central, como son la corteza cerebral, la del cerebelo y el tallo cerebral, de los cuales se elimina con lentitud. Estudios previos demuestran que el diazepam produce retardo en la diferenciación neuroblástica del mesencéfalo fetal, la corteza cerebral y el cuerpo calloso de ratones de 30 días de edad, nacidos de madres tratadas durante la gestación. La corteza cerebelosa en el ratón recién nacido es totalmente inmadura, por lo cual elpropósito de este trabajo, fue estudiar el efecto a largo plazo del diazepam sobre el proceso de maduración de la corteza cerebelosa de ratones expuestos prenatalmente a este fármaco. Los resultados mostraron que los animales tratados con dizepam presentaron significativamente abundantes neuroblastos en la capa granulosa externa del cerebelo, disminución de la densidad neuronal en la capa granulosa interna y de las fibras paralelas en la capa molecular. Los cambios inducidos por el diazepam en la corteza cerebelosa constituye el substrato morfológico que podría explicar las alteraciones funcionales en la natación y la actividad motora espontánea, observadas en los ratones expuestos a diazepam durante la vida intrauterina


Assuntos
Camundongos , Animais , Retardo do Crescimento Fetal/efeitos dos fármacos , Córtex Cerebral/anatomia & histologia , Diazepam/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA