Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. argent. pediatr ; 110(2): e21-e24, abr. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-620168

RESUMO

La ruptura gástrica idiopática es una patología muy poco frecuenteen niños. La gran mayoría de los casos ocurre en el período neonatal. Comunicamos el caso de una paciente preescolar de 2 años, sexo femenino, sin antecedentes mórbidos. Consultócon antecedente de 48 h de dolor abdominal, náuseas y vómitos.Ingresó al servicio de urgencia en malas condiciones generales, con un abdomen distendido y signos de irritación peritoneal. Se realizó laparotomía exploradora de emergencia que reveló ruptura gástrica en pared posterior ocasionada por múltiples perforaciones. Se efectuó gastrectomía parcial. Ingresó a UCIen shock. Recibió asistencia ventilatoria mecánica, reanimación con fluidos (260 ml/kg en 12 h), fármacos vasoactivos y tratamiento antibiótico con cefotaxima-metronidazol. El laboratorio evidenció leucopenia y trombopenia. El estudio etiológico fue negativo para ingesta de tóxicos y medicamentos. Se descartócolagenopatía y su gastrinemia fue normal. Su postoperatorio se caracterizó por persistencia de fiebre originada porcolección subfrénica izquierda (cultivo positivo para Candida galabrata). Se realizó limpieza quirúrgica mediante laparotomía y drenaje percutáneo de las colecciones residuales. Completótres semanas de terapia antibiótica y antifúngica con evolución satisfactoria. El control ambulatorio de la paciente a los 12 meses fue normal.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Candida glabrata , Diagnóstico Diferencial , Ruptura Gástrica/cirurgia , Ruptura Gástrica/patologia , Ruptura Gástrica/terapia
3.
Rev. argent. resid. cir ; 2(3): 11-12, nov. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347687

RESUMO

Durante la ventilación boca a boca realizada durante la resucitación cardiopulmonar, las altas presiones de insuflación pueden producir un barotrauma pulmonar el cual deriva en neumotórax y/o neumomediastino; las altas presiones aplicadas al tracto gastrointestinal pueden ocasionar ruptura gástrica y/o neumoperitoneo. La literatura mundial aporta casos de ruptura gástrica en relación con distintos orígenes: post inmersión submarina, anestesia, accesos bulímicos, rupturas asociadas a hemorragia digestiva, etc. Se presenta un caso correspondiente a ruptura gástrica por realización de dichas maniobras. El tratamiento fue realizado por videolaparoscopía asistida y consistió en el cierre simple de la brecha


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Pneumotórax , Reanimação Cardiopulmonar/efeitos adversos , Ruptura Gástrica/cirurgia , Ruptura Espontânea
4.
Rev. chil. cir ; 43(2): 207-8, jun. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104497

RESUMO

Se presenta un caso de ruptura gástrica espontánea intervenido con éxito y sin complicaciones. Se analiza el cuadro clínico y se revisa la literatura. La causa más frecuente es la dilatación gástrica producida por ingestión de alimentos asociados a bicarbonato. Se hace incapié en el tratamiento quirúrgico precoz y el aseo exhaustivo de la cavidad peritoneal como condiciones necesarias para tener buen éxito en la reparación de la lesión


Assuntos
Dilatação Gástrica/complicações , Ruptura Gástrica/cirurgia , Ruptura Gástrica/etiologia , Ruptura Espontânea
5.
Rev. chil. pediatr ; 59(5): 326-8, sept.-oct. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-65196

RESUMO

La perforación gástrica es poco frecuente en nuestro medio. A propósito de un caso típico de la maternidad del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y resuelto en el Hospital Roberto del Río mediante dos intervenciones quirúrgicas, se analiza la etiopatogenia y tratamiento. El caso clínico correspondió a un prematuro que sufrió neumoperitoneo agudo y a tensión, secundario a una perforación gástrica que se repitió en una segunda oportunidad. En forma concomitante presentaba una malrotación intestinal que debe haber jugado un rol fundamental en el desencadenamiento de la enfermedad. El tratamiento quirúrgico fue exitoso, pero el niño falleció porteriormente por una peritonitis de causa no precisada en la necropsia


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Ruptura Gástrica/diagnóstico , Ruptura Gástrica/cirurgia
6.
Ars cvrandi gastroenterol ; 5(6): 24,26,28 passim, jul. 1986. tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-37389

RESUMO

A rotura espontânea do estômago tem merecido citaçöes esporádicas na literatura, ainda como situaçäo rara e de extrema gravidade. É descrita como entidade patológica independente desde 1842, quando Thompson relatou o caso de uma mulher de 26 anos que, após uma refeiçäo, apresentou dor abdominal aguda, com evoluçäo para óbito, em 30 horas. A necropsia revelou rotura da pequena curvatura gástrica. O termo "espontânea" refere-se à ausência de alteraçöes macro e microscópicas prévias no local da laceraçäo. Tendo em mente este conceito, säo assim considerados os casos descritos após 1829, quando Cruveilhier responsabilizou a úlcera péptica pela maioria das perfuraçöes gástricas já descritas. A observaçäo de um caso, que relataremos a seguir, chamou a nossa atençäo para o evento e a importância do seu diagnóstico pré-operatório, razäo de ser da revisäo da literatura. Propomo-nos, assim, a mostrar os resultados desta e analisar os casos publicados até 1981. Em nenhum desses casos, o diagnóstico foi feito antes da cirurgia ou necropsia, o que nos levou a sentir a necessidade de estabelecer um critério de diagnóstico, baseado em dados clínicos e fisiopatológicos, frente a um quadro abdominal agudo com pneumoperitônio em paciente sem história prévia sugestiva de úlcera péptica


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Ruptura Gástrica , Emergências , Ruptura Gástrica/diagnóstico , Ruptura Gástrica/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA