Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salus militiae ; 17(1/2): 62-6, ene.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157207

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo para evaluar el comportamiento de la sífilis en individuos con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Entre enero de 1990 y enero de 1994 se estudiaron 12 pacientes: 10 con sífilis primaria y 2 con sífilis secundaria. A todos previo al tratamiento, se les realizó evaluación neurológica y estudio de liquido cefalorraquideo (LCR). Resultados: un individuo (sífilis primaria y portador de hapatitis B) con síndrome vertiginoso y VDRL positivo, recibe penicilina cristalina 20 millones de Uds x 20 días con falla al mismo; con desaparición de síntomas y normalización del LCR con el uso de cloramfenicol (4 grs. diarios por 14 días); mantiene dilusiones ascendentes sanguíneas del VDLR sin evidencias de reinfección, comportándose como "resistente al tratamiento". Otro paciente (sífilis primaria tratada) con pleocitosis e hiperproteinorraquía con VDRL no reactivo en el LCR, se indicó tratamiento con penicilina cristalina; el control posterior del LCR fue normal. un tercer paciente (sífilis primaria tratada) con cuadro clínico comicial focal; un estudio cerebral con resonancia magnética nuclear (RMN), demostró: lesiones múltiples corticales bilaterales y subagudas; LCR: pleocitosis y VDRL positivo; recibe tratamiento con cloramfenicol (alérgico a penicilina) con desaparición en la RMN de las imágenes cerebrales patológicos. El resto de lospacientes se encontraban asintomáticos y con LCR normal. Se les realizó controles trimestrales serológicos y licuóricos cada seis meses, luego del tratamiento convencional. Consideramos que todo individuo con infección por VIH y sífilis se le debe descartar precozmente invasión por treponema pallidum del sitema nervioso central(SNC)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Infecções por HIV/complicações , Neurossífilis/líquido cefalorraquidiano , Neurossífilis/terapia , Sífilis/líquido cefalorraquidiano
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA