Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. UIS ; 13(1): 28-33, ene.-feb. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294236

RESUMO

El síndrome de TORCH (Toxoplasmosis, otros como Sífilis, Rubéola, Citomegalovirus y Herpesvirus) reune el grupo de agentes más comunes en infección intrauterina crónica, causante de las más serias lesiones embrionarias. La infección por el virus de inclusión citomegálica es la más común, afecta del 0.5 al 2 por ciento de los nacidos vivos, la toxoplasmosis afecta cerca de uno a cuatro por mil nacidos vivos, la rubéola a uno por mil en épocas no epidémicas y la sífilis presenta una incidencia variable. Las manifestaciones clínicas y serológicas varian con cada entidad pero es importante conocer que en nuestro medio existe un grupo considerable de gestantes en los grupos de riesgo ante el síndrome TORCH; se debe considerar estos agentes en el control periódico de toda gestante, incluyendo necesariamente, estudios serológicos para buscar anticuerpos específicos y análisis de la inmunidad contra los mismos. Es importante detectar los recién nacidos asitimáticos ya que pueden beneficiarse del tratamiento temprano; dichos casos deben continuar en control al menos durante el primer año. El conocimiento adecuado de la epidemiología de una comunidad determinada permitirá ampliar de una forma adecuada el tamizaje a otros agentes.


Assuntos
Humanos , Gravidez , Recém-Nascido , Infecções por Citomegalovirus/tratamento farmacológico , Infecções por Citomegalovirus/etiologia , Herpes Simples/patologia , Herpes Simples/reabilitação , Síndrome da Rubéola Congênita/prevenção & controle , Síndrome da Rubéola Congênita/tratamento farmacológico , Toxoplasma/isolamento & purificação , Toxoplasma/patogenicidade
2.
Rev. mex. pueric. ped ; 6(30): 107-11, jul.-ago. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-240975

RESUMO

El complejo TORCH describe las infecciones perinatales causadas por el virus de la rubéola, citomegalovirus y virus herpes simple 1 y 2. La toxoplasmosis congénita afecta el sistema nervioso central y ocular. Su tratamiento es mediante antibioticoterapia. La rubéola. Causada por un virus ARN del género Rubivirus. La púrpura es la manifestación cutánea mas frecuente en lactantes con rubéola durante el embarazo. Citomegalovirus. Producido por un virus ADN del grupo Hirpesvirus humano, las petequias pueden ser su única manifestación. Es causa de hipoacusia sensorioneural y se trata con antivirales sistémicos. El virus herpes simple virus ADN del grupo Herpesvirus que se transmite por el aparato genital materno afectado. El tipo 2 provoca más de 70 por ciento de las infecciones neonatales y en su forma diseminada puede afectar órganos y sistema nervioso central, así como provocar deterioro neurológico a largo plazo. Se trata con aciclovir. La sífilis es producida por el Treponema pallidum y se transmite a través infección transplacentaria o por contagio al momento del parto. Se diagnostica por observación directa de lesiones y su tratamiento es con penicilina. Enterovirus. La mayor parte de las infecciones que provoca se adquieren en la etapa perinatal. Parvovirus humano B 19. Causa de eritema infeccioso, durante la infección materna puede afectar al feto


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Complicações Infecciosas na Gravidez/diagnóstico , Complicações Infecciosas na Gravidez/fisiopatologia , Complicações Infecciosas na Gravidez/terapia , Toxoplasmose/diagnóstico , Toxoplasmose/fisiopatologia , Toxoplasmose/transmissão , Transmissão Vertical de Doenças Infecciosas , Sarampo/diagnóstico , Sarampo/fisiopatologia , Sarampo/transmissão , Síndrome da Rubéola Congênita/diagnóstico , Síndrome da Rubéola Congênita/fisiopatologia , Síndrome da Rubéola Congênita/tratamento farmacológico , Toxoplasmose Congênita/diagnóstico , Toxoplasmose Congênita/fisiopatologia , Toxoplasmose Congênita/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA