Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 65(2): 117-120, 2005. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-426086

RESUMO

El blefaroespasmo es una distonía focal caracterizada por el cierre involuntario de los ojos debido a la contracción anormal de los músculos orbiculares de los párpados. Cuando el blefaroespasmo se asocia a la presencia de movimientos involuntarios oromandibulares se denomina síndrome de Meige. El objetivo de este estudio fue investigar la presencia de alteraciones deglutorias en pacientes con blefaroespasmo y síndrome de Meige. Se incluyeron 20 pacientes consecutivos que fueron estudiados mediante vídeo fluoroscopia con técnica de bario. Se investigaron las 4 etapas de la deglución. El 90% de los pacientes (18 casos) presentó trastornos en la deglución. Las alteraciones más comúnmente halladas fueron caída prematura del alimento, 15 casos (83%) y resíduos valeculares, 14 casos (78%). El 67% de anormalidades se observó en la tercera etapa de la deglución. El 89% de los pacientes (16) presentó más de un trastorno deglutorio. Se observó una correlación positiva y estadísticamente significativa entre el número de hallazgos patológicos y la edad de los pacientes y la duración de la enfermedad. De acuerdo a lo publicado, la prevalencia de desórdenes de la deglución en pacientes sanos de edad avanzada es del 44%. En nuestra serie alcanzó el 90%, lo cual sugiere que nuestros hallazgos podrían estar relacionados no sólo con la edad, sino también con la posibilidad de que el compromiso distónico en pacientes con blefaroespasmo sea mayor de lo que se aprecia clínicamente extendiéndose más allá de los músculos orofaciales.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Humanos , Masculino , Feminino , Blefarospasmo/complicações , Transtornos de Deglutição/complicações , Síndrome de Meige/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA