Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 69(604): 529-532, oct.-dic. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-762537

RESUMO

El cáncer bronquial es una de las neoplasias malignas de mayor trascendencia por su creciente incidencia, alta mortalidad y en gran medida evitable mediante el control del tabaquismo. El síndrome de Pancoast se produce por la presencia de un tumor en el vértice pulmonar con extensión local hacia el plexo braquial, cadena simpática cervical inferior y primeros cuerpos vertebrales y costillas. Su causa principal es el cáncer de pulmón no microcítico, y cursa con dolor de hombro y síndrome de Horner. La mejor técnica diagnóstica es la punción transtorácica por su localización periférica, y la mejor opción terapéutica es la quimiorradioterapia neoadyuvante seguida de cirugía en los casos resecables.


Assuntos
Humanos , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Síndrome de Pancoast/diagnóstico , Síndrome de Pancoast/epidemiologia , Síndrome de Pancoast/etiologia , Síndrome de Pancoast/patologia , Síndrome de Pancoast/terapia
2.
Rev. chil. enferm. respir ; 23(3): 197-202, sep. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-490432

RESUMO

Pancoast tumors represent a rare presentation of lung cancer. Their particular location delays diagnosis and makes resection difficult. Nevertheless recent advances in surgical techniques and multi-modality therapy (chemo-radiation followed by surgery) had increased resection rates and achieved long term survival. We present the case of a 62-year-old woman with an extensive Pancoast tumor and a synchronous hypofisiary lesion. We carried out an exhaustive staging workout determining that the infratentorial lesion was a hypofisiary adenoma. She underwent induction chemo-radiotherapy and posterior surgery. A complete resection was possible with prolonged survival and minimal functional disability. We present the evolution in management of Pancoast tumors and our approach to patients with suspicious metastases in potentially resectable tumors.


Los tumores de Pancoast representan una presentación poco frecuente de los cánceres pulmonares. Su particular localización retrasa el diagnóstico y dificulta su resección. En los últimos años se han realizado importantes avances en las técnicas quirúrgicas y se ha consolidado la terapia tri-modal en el manejo de estos pacientes mejorando su sobrevida. Presentamos el caso de una mujer de 62 años con un extenso tumor de Pancoast y una lesión sincrónica hipofísiaria. Un exhaustivo estudio de diseminación permitió determinar que esta lesión era un adenoma hipofisiario. Se realizó quimio y radioterapia de inducción y posteriormente una resección completa del tumor, con una sobrevida prolongada sin secuelas funcionales. Se presenta la evolución del manejo de estos tumores y nuestra conducta en el enfrentamiento de posibles metástasis en tumores potencialmente curables.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Pulmonares/cirurgia , Neoplasias Pulmonares/tratamento farmacológico , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Síndrome de Pancoast/tratamento farmacológico , Terapia Combinada , Neoplasias Hipofisárias/secundário , Neoplasias Pulmonares/patologia , Síndrome de Pancoast/patologia , Resultado do Tratamento
3.
Rev. cuba. cir ; 46(1)ene.-mar. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-478618

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo transversal de 11 pacientes operados por tumor de Pancoast, en el transcurso de dos decenios. Se hizo una revisión bibliográfica amplia del tema haciendo énfasis en el diagnóstico, estadificación y tratamiento. El mayor porcentaje de pacientes era del sexo masculino, fumadores y portadores de masas radiopacas tenues en el vértice, las cuales se acompañaban de dolor en pared costal irradiado a hombro, brazo y cuello. No siempre la resección quirúrgica fue completa y radical y los pacientes que presentaron mejores índices de supervivencia fueron los tratados mediante cirugía excerética amplia y terapia neoadyuvante. La vía de abordaje más utilizada fue la posterolateral y en un sólo caso la anterior-transcervical, que mucho nos satisfizo. La supervivencia fue corta aunque la serie es pequeña y no hubo mortalidad antes de los 30 días tras la operación(AU)


He/she was carried out a traverse descriptive study of 11 patients operated by tumor of Pancoast, in the course of two decades. A wide bibliographical revision of the topic was made making emphasis in the diagnosis, estadificación and treatment. The biggest percentage of patients belonged to the masculine sex, smokers and payees of masses delicate radiopacas in the vertex, which were accompanied of pain in costal wall irradiated to shoulder, arm and neck. The surgical resection was not always complete and radical and the patients that presented better indexes of survival were the treaties by means of surgery wide excerética and therapy neoadyuvante. The used boarding road was the posterolateral and in an only case the previous-transcervical that a lot satisfied us. The survival was short although the series is small and there was not mortality before the 30 days after the operation(AU)


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Terapia Neoadjuvante/métodos , Sobrevivência , Literatura de Revisão como Assunto , Epidemiologia Descritiva , Estudos Transversais
4.
Rev. cuba. cir ; 44(2/3)abr.-sept. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-439510

RESUMO

Los tumores del surco pulmonar superior representan un porcentaje no despreciable entre los tumores del pulmón. A su vez, los tumores malignos entre ellos constituyen el 90 por ciento , mientras en el 10 por ciento restante, constituido por tumores benignos, procesos inflamatorios o infecciosos del vértice pulmonar, se destacan las enfermedades granulomatosas. Existe dificultad en el diagnóstico clínico precoz de un síndrome de Pancoast por la aparición tardía de los síntomas característicos de esta enfermedad. Se presenta un caso con manifestaciones clínicas que enfocaron los estudios iniciales y la clínica hacia la búsqueda de una enfermedad maligna pulmonar. El proceder diagnóstico fue la toracotomía y resultó tratarse de una enfermedad granulomatosa del pulmón(AU)


The tumors of the furrow lung superior represent a non worthless percentage among the tumors of the lung. In turn, the wicked tumors among them constitute the 90 percent, while in the 10 percent remaining, constituted by benign tumors, inflammatory or infectious processes of the lung vertex, stand out the illnesses granulomatosas. Difficulty exists in the precocious clinical diagnosis of a syndrome of Pancoast for the late appearance of the characteristic symptoms of this illness. A case is presented with clinical manifestations that focused the initial studies and the clinic toward the search of a lung wicked illness. Proceeding diagnosis was the toracotomía and it turned out to be an illness granulomatosa of the lung(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Toracotomia/métodos , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Granulomatose Linfomatoide/patologia
5.
Rev. cuba. cir ; 44(2/3)abr.-sept. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-439503

RESUMO

El cáncer de pulmón en forma de tumor de Pancoast afecta a unos 200 cubanos anualmente y es todavía considerado incurable por muchos en Cuba. En el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología se realizó un estudio prospectivo de introducción tecnológica, que consistió en radio-quimioterapia preoperatoria y cirugía ampliada, aplicadas a pacientes con cáncer de pulmón en forma de tumor de Pancoast en etapa potencialmente curable. Entre enero de 1991 y marzo de 2004 se incluyeron 36 pacientes (28 hombres, 8 mujeres, con edad promedio de 51,6 años, mínima de 34 y máxima de 69). Los tipos celulares fueron: adenocarcinoma (21), epidermoide (12), carcinoma de células grandes (2), carcinoma indiferenciado (1). Hubo 28 casos en etapas IIB, 4 en etapa IIIA y 4 en etapa IIIB. Ocurrieron 3 muertes quirúrgicas no relacionadas con la técnica operatoria. La supervivencia a los 3 y 5 años fue de 57 por ciento y 38 por ciento, respectivamente. El tratamiento combinado de radio-quimioterapia y cirugía ampliada logra el control loco-regional y la supervivencia prolongada en muchos pacientes con tumor de Pancoast en etapa localizada(AU)


The lung cancer in form of tumor of Pancoast affects about 200 Cubans annually and it is still considered incurable for many in Cuba. In the National Institute of Oncología and Radiobiología he/she was carried out a prospective study of technological introduction that consisted on radio-chemotherapy preoperatoria and enlarged surgery, applied to patient with lung cancer in form of tumor of Pancoast in stage potentially curable. Between January of 1991 and March of 2004 36 patients were included (28 men, 8 women, with age 51,6 year-old average, minimum of 34 and maxim of 69). The cellular types were: adenocarcinoma (21), epidermoide (12), carcinoma of big cells (2), carcinoma indiferenciado (1). there were 28 cases in stages IIB, 4 in stage IIIA and 4 in stage IIIB. They not happened 3 surgical deaths related with the operative technique. The survival to the 3 and 5 years was of 57 percent and 38 percent, respectively. The combined treatment of radio-chemotherapy and enlarged surgery achieves the crazy-regional control and the survival prolonged in many patients with tumor of Pancoast in located stage(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Síndrome de Pancoast/tratamento farmacológico , Síndrome de Pancoast/radioterapia , Adenocarcinoma/tratamento farmacológico , Carcinoma de Células Grandes/tratamento farmacológico , Neoplasias Pulmonares/epidemiologia , Estudos Prospectivos , Relatório de Pesquisa
6.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 57(1/2): 34-39, 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-325963

RESUMO

Los tumores del vértice pulmonar, más conocidos como tumores de pancoast, pueden ser suceptibles de tratamiento quirúrgico, complementado con radioterapia si son clasificados hasta etapa IIIa. se presenta una comunicación preliminar de una caso clínico de este tipo resuelto con un abordaje anterior por vía transclavicular, con liberación del tumor mediente resección en bloc de la primera costilla, seguido de lobectomía superior formal y linfadectomía por esta misma vía. La evolución postopertatoria fue sin complicaciones mayores. Se hizo radioterapia postoperatoria


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Clavícula/cirurgia , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Toracotomia , Adenocarcinoma , Evolução Clínica , Excisão de Linfonodo , Parestesia , Síndrome de Pancoast/diagnóstico , Síndrome de Pancoast/radioterapia
7.
Rev. colomb. neumol ; 8(1): 24-30, abr. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-190614

RESUMO

Introducción: Las masas del opérculo torácico superior conforman un grupo especial dentro de los tumores de tórax ya que tienen características clínicas, imnagenológicas, diagnósticas y terapéuticas particulares. La tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia magnética (RM) del tórax han significado un avance importante en la evaluación de estas masas. Objetivo: Describir los hallazgos en la RM de los tumores del opérculo torácico superior evaluados en la Fundación Santafé de Bogotá en un período definido de tiempo y compararlos con los hallazgos en la TAC. Diseño: Estudio observacional, descriptivo de una serie de casos. Pacientes y Métodos: Se revisaron los registros de todos los estudios de RM realizados en el Departamento de Imágenes de la Fundación Santafé de Bogotá entre abril de 1993 y septiembre de 1995. Se seleccionaron los estudios de RM del tórax, dentro de los cuales 6, correspondieron a masas del opérculo torácico superior; se analizaron los estudios de TAC realizados a estos mismos pacientes. Resultados: Se describen los hallazgos de RM de 6 pacientes con masas del opérculo torácico superior y se compararon con los encontrados por TAC. Conclusión: La RM fue más informativa que la TAC en definir las características y la extensión de las lesiones en estos 6 pacientes, tal como está descrito en la literatura mundial.


Assuntos
Humanos , Espectroscopia de Ressonância Magnética/instrumentação , Espectroscopia de Ressonância Magnética/métodos , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Síndrome de Pancoast/classificação , Síndrome de Pancoast/complicações , Síndrome de Pancoast/diagnóstico , Síndrome de Pancoast/epidemiologia , Síndrome de Pancoast/etiologia , Síndrome de Pancoast/fisiopatologia , Síndrome de Pancoast/tratamento farmacológico , Síndrome de Pancoast , Síndrome de Pancoast/terapia , Tomografia Computadorizada por Raios X/instrumentação , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos , Tomografia Computadorizada por Raios X/tendências , Tomografia Computadorizada por Raios X
8.
Rev. argent. cir ; 61(1/2): 21-9, jul.-ago. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105666

RESUMO

El Pancoast es un tumor de localización en el sulcus pulmonar superior, con la sintomatología y radiología tal como lo definió Pancoast. En la estadificación actual se lo considera un T3 o un T4 si existe compromiso del cuerpo vertebral. El tratamiento quirúrgico combinado con algún tipo de radioterapia previa o postoperatoria es el más adecuado. La técnica quirúrgica debe ser reglada siguiendo los lineamientos de Chardack, Paulson y Urschel. Así se resolvieron los casos presentados, estableciendo que no es contraindicación de cirugía el T4 con invasión vertebral


Assuntos
Neoplasias Pulmonares/mortalidade , Estadiamento de Neoplasias , Pneumonectomia/métodos , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Seguimentos , Neoplasias Pulmonares , Neoplasias Pulmonares/epidemiologia , Pneumonectomia/estatística & dados numéricos , Índice de Gravidade de Doença , Síndrome de Horner/cirurgia , Síndrome de Horner/etiologia , Síndrome de Pancoast/epidemiologia , Síndrome de Pancoast/terapia , Análise de Sobrevida , Toracotomia
9.
Rev. argent. cir ; 60(5): 175-83, mar.1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105774

RESUMO

Entre febrero de 1985 y agosto de 1990 se exploraron 135 pacientes con cáncer de pulmón. 48 de ellos invadían estructuras intratorácicas extrapulmonares, 7 de ellos irresecables. Los 41 restantes se resecaron en continuidad con estructuras mediastinales (12 casos) parietales (14) del ápice (5) y árbol traqueobronquial (10). Se estimó que el 79%de las resecciones fueron oncológicas. La mortalidad operatoria fue del 3%. Se insiste en no considerar resecciones extendidas a las linfadenectomías mediastinales y en no indicar estas operaciones con criterio curativo. El índice de resecabilidad fue del 85,5%para las resecciones extendidas. La sobrevida actuarial fue de 29%a los 4 años


Assuntos
Carcinoma Broncogênico/epidemiologia , Carcinoma Pulmonar de Células não Pequenas , Neoplasias Pulmonares/cirurgia , Invasividade Neoplásica , Neoplasias Pulmonares/complicações , Neoplasias Pulmonares/terapia , Metástase Linfática , Metástase Neoplásica , Estadiamento de Neoplasias , Estadiamento de Neoplasias/estatística & dados numéricos , Pulmão/cirurgia , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Síndrome de Pancoast/mortalidade , Toracotomia , Veia Cava Superior/cirurgia
10.
Revue Marocaine de Medecine et Sante. 1985; 7 (1-2): 65-68
em Francês | IMEMR | ID: emr-6462

RESUMO

The authors report on a case of Pancoast and Tobias syndrome due to a mediastinal and right apical hydatic cyst. This parasitosis, so frequent in North Africa, is with tuberculosis the least rare benign etiology of Pancoast and Tobias syndrome. A conservative treatment has lead to a satisfactory result


Assuntos
Humanos , Masculino , Angiografia , Síndrome de Pancoast/etiologia , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Radiografia Torácica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA