Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 69(604): 529-532, oct.-dic. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-762537

RESUMO

El cáncer bronquial es una de las neoplasias malignas de mayor trascendencia por su creciente incidencia, alta mortalidad y en gran medida evitable mediante el control del tabaquismo. El síndrome de Pancoast se produce por la presencia de un tumor en el vértice pulmonar con extensión local hacia el plexo braquial, cadena simpática cervical inferior y primeros cuerpos vertebrales y costillas. Su causa principal es el cáncer de pulmón no microcítico, y cursa con dolor de hombro y síndrome de Horner. La mejor técnica diagnóstica es la punción transtorácica por su localización periférica, y la mejor opción terapéutica es la quimiorradioterapia neoadyuvante seguida de cirugía en los casos resecables.


Assuntos
Humanos , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Síndrome de Pancoast/diagnóstico , Síndrome de Pancoast/epidemiologia , Síndrome de Pancoast/etiologia , Síndrome de Pancoast/patologia , Síndrome de Pancoast/terapia
2.
Rev. colomb. neumol ; 8(1): 24-30, abr. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-190614

RESUMO

Introducción: Las masas del opérculo torácico superior conforman un grupo especial dentro de los tumores de tórax ya que tienen características clínicas, imnagenológicas, diagnósticas y terapéuticas particulares. La tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia magnética (RM) del tórax han significado un avance importante en la evaluación de estas masas. Objetivo: Describir los hallazgos en la RM de los tumores del opérculo torácico superior evaluados en la Fundación Santafé de Bogotá en un período definido de tiempo y compararlos con los hallazgos en la TAC. Diseño: Estudio observacional, descriptivo de una serie de casos. Pacientes y Métodos: Se revisaron los registros de todos los estudios de RM realizados en el Departamento de Imágenes de la Fundación Santafé de Bogotá entre abril de 1993 y septiembre de 1995. Se seleccionaron los estudios de RM del tórax, dentro de los cuales 6, correspondieron a masas del opérculo torácico superior; se analizaron los estudios de TAC realizados a estos mismos pacientes. Resultados: Se describen los hallazgos de RM de 6 pacientes con masas del opérculo torácico superior y se compararon con los encontrados por TAC. Conclusión: La RM fue más informativa que la TAC en definir las características y la extensión de las lesiones en estos 6 pacientes, tal como está descrito en la literatura mundial.


Assuntos
Humanos , Espectroscopia de Ressonância Magnética/instrumentação , Espectroscopia de Ressonância Magnética/métodos , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Síndrome de Pancoast/classificação , Síndrome de Pancoast/complicações , Síndrome de Pancoast/diagnóstico , Síndrome de Pancoast/epidemiologia , Síndrome de Pancoast/etiologia , Síndrome de Pancoast/fisiopatologia , Síndrome de Pancoast/tratamento farmacológico , Síndrome de Pancoast , Síndrome de Pancoast/terapia , Tomografia Computadorizada por Raios X/instrumentação , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos , Tomografia Computadorizada por Raios X/tendências , Tomografia Computadorizada por Raios X
3.
Rev. argent. cir ; 61(1/2): 21-9, jul.-ago. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105666

RESUMO

El Pancoast es un tumor de localización en el sulcus pulmonar superior, con la sintomatología y radiología tal como lo definió Pancoast. En la estadificación actual se lo considera un T3 o un T4 si existe compromiso del cuerpo vertebral. El tratamiento quirúrgico combinado con algún tipo de radioterapia previa o postoperatoria es el más adecuado. La técnica quirúrgica debe ser reglada siguiendo los lineamientos de Chardack, Paulson y Urschel. Así se resolvieron los casos presentados, estableciendo que no es contraindicación de cirugía el T4 con invasión vertebral


Assuntos
Neoplasias Pulmonares/mortalidade , Estadiamento de Neoplasias , Pneumonectomia/métodos , Síndrome de Pancoast/cirurgia , Seguimentos , Neoplasias Pulmonares , Neoplasias Pulmonares/epidemiologia , Pneumonectomia/estatística & dados numéricos , Índice de Gravidade de Doença , Síndrome de Horner/cirurgia , Síndrome de Horner/etiologia , Síndrome de Pancoast/epidemiologia , Síndrome de Pancoast/terapia , Análise de Sobrevida , Toracotomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA