Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 39(1): 55-66, ene.-feb. 2001. tab, ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306562

RESUMO

En México se carece de una cultura adecuada de lo que es la gripe o influenza y de la utilización de su vacuna, por lo que se hace una semblanza de la enfermedad y de las indicaciones de la vacuna inactivada y elaborada con subvirión, a fin de promover su empleo en el país para prevenir ese padecimiento y sus complicaciones.


Assuntos
Vírus da Influenza A , Vacinas Anti-Haemophilus , Influenza Humana , Programas de Imunização , Fatores de Risco , Hemoglobinopatias , Síndrome de Reye/etiologia
2.
Acta méd. colomb ; 17(1): 63-7, ene.-feb. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183212

RESUMO

Se describe el caso de una mujer joven atendida en el hospital San Ignacio (Santa Fe de Bogotá), con diagnostico post mortem de síndrome de Reye. Seguidamente, se revisan y discuten los aspectos fisiopatológicos y los concernientes al diagnóstico y la terapéutica.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Vírus da Influenza B/patogenicidade , Síndrome de Reye/complicações , Síndrome de Reye/diagnóstico , Síndrome de Reye/epidemiologia , Síndrome de Reye/etiologia , Síndrome de Reye/fisiopatologia , Síndrome de Reye/mortalidade , Síndrome de Reye/patologia , Síndrome de Reye/tratamento farmacológico , Síndrome de Reye/terapia
3.
Indian Pediatr ; 1986 Oct; 23 Suppl(): 164-8
Artigo em Inglês | IMSEAR | ID: sea-11827
4.
Acta cient. venez ; 37(3): 325-6, 1986.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-44497

RESUMO

Una muestra de hígado humano fue obtenida de la autopsia practicada a un paciente admitido en el Hospital Universitario de Los Andes, Mérida, Venezuela. El paciente quien parecía sufrir una enfermedad la cual fue referida al Síndrome de Reye, presentó entre otros hallazgos: degeneración grasa y en largamiento del hígado, encefalopatía y hemorragia de la tráquea, de la mucosa del ileum y del ciego. Este reporte presenta evidencia de la presencia de Aflatoxina B1 en el tejido hepático. Ningún otro metabolito fue detectado. Un número de reportes han sido asociados con el Síndrome de Reye y la presencia de Aflatoxina B1 en tejido, pero hasta ahora, ésta es la primera evidencia reportada en nuestro país


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Aflatoxinas/metabolismo , Fígado/metabolismo , Síndrome de Reye/etiologia , Fígado/patologia
5.
Rev. mex. pediatr ; 52(3): 123-6, mar. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29846

RESUMO

Se presentan los principales síntomas, signos y datos de laboratorio que permiten diagnosticar el síndrome de Reye. Esta entidad, reconocida aproximadamente hace 25 años, se tipifica fundamentalmente por la coexistencia de encefalopatía no inflamatoria y degeneración grasa del hígado. En este trabajo destaca la alta frecuencia de procesos virales en relación con prescripciones de algunos medicamentos, entre los que sobresalen los salicilatos. Cabe agregar que el pediatra habrá de manejar con cautela los preparados antipiréticos y analgésicos. Además, el trabajo se ilustra con la presentación del caso de una niña mexicana


Assuntos
Criança , Humanos , Feminino , Salicilatos/efeitos adversos , Síndrome de Reye/etiologia , Automedicação/efeitos adversos
6.
J Indian Med Assoc ; 1979 Nov; 73(9-10): 173-5
Artigo em Inglês | IMSEAR | ID: sea-103648
7.
Indian J Pediatr ; 1975 Jun; 42(329): 176-7
Artigo em Inglês | IMSEAR | ID: sea-79836
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA