Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Inglês | IMSEAR | ID: sea-65247

RESUMO

A 47-year-old man presented with epigastric pain relieved by bilious vomiting since one month. He had undergone truncal vagotomy with posterior gastrojejunostomy for benign gastric outlet obstruction 2 years ago. Endoscopy showed distension and stasis in the afferent loop, bile gastritis and esophagitis. Laparoscopic Braun jejunojejunostomy relieved his symptoms.


Assuntos
Gastrectomia/efeitos adversos , Obstrução da Saída Gástrica/cirurgia , Humanos , Jejunostomia/efeitos adversos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Síndromes Pós-Gastrectomia/diagnóstico , Estenose Pilórica/cirurgia , Vagotomia Troncular
2.
Rev. chil. cir ; 46(2): 191-5, abr. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131810

RESUMO

La fístula proveniente de la anastomosis esofagoyeyunal aún representa un aimportante causa de mortalidad después de la gastrectomía total. La presencia de compromiso pleural y la sepsis son comunes entre los pacientes que fallecen de una fñistula a este nivel. Reportamos dos casos de pacinetes con fístulas provenientes de la anastomosis esofagoyeyunal y compromiso pleural quienes fueron satisfactoriamente tratados. En ambos pacientes, el manejo agresivo consistió en aislamiento de la anastomosis del contenido esofágico. Este procedimiento fue esencial en la recuperación de los pacientes


Assuntos
Humanos , Adulto , Idoso , Fístula Esofágica/etiologia , Fístula Gástrica/etiologia , Gastrectomia/efeitos adversos , Síndromes Pós-Gastrectomia/diagnóstico , Esofagectomia , Esofagostomia , Toracotomia , Trânsito Gastrointestinal/fisiologia
3.
Rev. chil. cir ; 43(4): 368-71, dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111849

RESUMO

Diez pacientes, con gastrectomía total, edad 59,3 ñ 4,3 años, realizada 62,4 ñ 7,9 meses antes, fueron evaluados por eventual compromiso óseo metabólico. Se determinó ingesta cálcica, perfil bioquímico, calcio y creatinina en orina de 24 h (Ca/Cr) y densidad ósea, en columna lumbar y caderas por densitometría de doble fotón (DPA). Los resultados de la DPA fueron comparados con un grupo control. La ingesta cálcica fue 487 ñ 154 mg/d. La anormalidad bioquímica más frecuente fue elevación de la razón Ca/Cr. No hubo correlación entre densidad ósea y tiempo transcurrido desde la gastrectomía ni tampoco con los índices bioquímicos medidos. La densidad ósea (en columna y caderas) de los pacientes, no fue diferente a la del grupo control. Concluimos que después de 5 años de gastrectomía total, la osteopenia no es mayor que lo esperable para la edad


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Densidade Óssea , Doenças Ósseas Metabólicas/diagnóstico , Densitometria , Gastrectomia/efeitos adversos , Síndromes Pós-Gastrectomia/diagnóstico , Cálcio/uso terapêutico , Neoplasias Gástricas/cirurgia , Vitamina D/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA