Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Guatemala; MSPAS; UASPIIG; mar. 2015. 32 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1025036

RESUMO

Fundamentada en la Ley para la Maternidad Saludable, considerada como prioridad nacional y amparada en el Acuerdo gubernativo: No. 102-105, esta Política Nacional quiere reconocer la labor de las comadronas, quienes por siglos han aportado a la salud de la comunidad a través de la atención materna neonatal y dado que la función de las comadronas está estrechamente vinculada a la promoción de la Maternidad Saludable. Según el INE, en el 2013 las 23,320 comadronas registradas por el MSPAS, atendieron 124,688 partos, que constituyen el 32,2 % de todos los partos atendidos en el país. Por todo ello, el MSPAS, implementará acciones para respetar, reconocer y revitalizar la labor de las comadronas en la población de Guatemala. La Política fue elaborada con base a los resultados de los 33 diálogos en los que participaron las comadronas representativas de las 29 áreas de salud de los 22 departamentos de Guatemala, en coordinación con instituciones gubernamentales, sociedad civil y agencias de cooperación internacional que trabajan en salud, lo que le da un respaldo social e institucional a la misma. Especialmente relevante es superar la incomprensión de algunos personeros de salud, debido a la desvalorización de dichas prácticas tradicionales. Por medio de esta Política no solo se quiere lograr el reconocimiento, sino establecer los ejes institucionales para el trabajo conjunto en pro del bienestar materno-infantil.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Adulto , Saúde Materno-Infantil , Assistência à Saúde Culturalmente Competente/legislação & jurisprudência , Saúde Materna/legislação & jurisprudência , Tocologia/legislação & jurisprudência , Saúde de Populações Indígenas , Saúde Reprodutiva/legislação & jurisprudência , Direitos Culturais , Guatemala , Serviços de Saúde do Indígena/organização & administração
2.
Guatemala; Congreso de la República; 9 sep. 2010. 12 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1024087

RESUMO

Esta Ley tiene como objetivo, la creación de un marco jurídico que permita implementar los mecanismos necesarios para mejorar la salud y calidad de vida de las mujeres y del recién nacido, y promover el desarrollo humano a través de asegurar la maternidad de las mujeres, mediante el acceso universal, oportuno y gratuito a información oportuna, veraz y completa y servicios de calidad antes y durante el embarazo, parto o posparto, para la prevención y erradicación progresiva de la mortalidad materna-neonatal, entre otros. Contiene 32 Artículos.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Mortalidade Materna , Saúde Materno-Infantil , Saúde da Mulher/legislação & jurisprudência , Parto , Mortalidade Perinatal , Saúde Reprodutiva/legislação & jurisprudência , Saúde Materna/legislação & jurisprudência , Guatemala
3.
Guatemala; MSPAS; 9 sep. 2010. 46 p. graf.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1224164

RESUMO

Esta Ley tiene como objetivo, la creación de un marco jurídico que permita implementar los mecanismos necesarios para mejorar la salud y calidad de vida de las mujeres y del recién nacido, y promover el desarrollo humano a través de asegurar la maternidad de las mujeres, mediante el acceso universal, oportuno y gratuito a información oportuna, veraz y completa y servicios de calidad antes y durante el embarazo, parto o posparto, para la prevención y erradicación progresiva de la mortalidad materna-neonatal, entre otros. Contiene 32 Artículos. Contiene además: "Reglamento de ley para la maternidad saludable: acuerdo gubernativo No. 65-2012" (Págs. 24-46), que tiene por objeto establecer los procedimientos que permitan desarrollar las disposiciones de la Ley para la Maternidad Saludable


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Mortalidade Infantil , Saúde Materno-Infantil , Saúde da Mulher/legislação & jurisprudência , Saúde Reprodutiva/legislação & jurisprudência , Saúde Materna/legislação & jurisprudência , Parto , Guatemala , Tocologia/legislação & jurisprudência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA