Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; Instituto de Salud Popular; 1990. 188 p. tab.(Salud popular, 11).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-90671

RESUMO

Contiene los sgts. artículos: 1.La estragegia de la supervivencia infantil en el Perú/Dr. Arturo Iglesias. 2.Estrategias de acción en salud materno infantil integral/Dr. Patricio Hevia. 3.Epidemiología de la lactencia materna exclusiva en el Perú/Laura C. Altobelli. 4.Unidades de rehidtatación oral comunitarios: evaluación de una experiencia/Dr. Mario Tavera. 5.Terapia de rehidratación oral en los años 1990/G. J. Ebrahim. 6.Conocimiento y actitudes prácticas sobre infecciones respiratorias agudas en Vitarte/Dr. Augusto Díaz Falcón et al. 7.Poliomielitis en el Perú/Dr. José Luis Seminario Carrasco. 8.Niñez y violencia en el Perú/Teresa Ciudad. 9.El proceso causal de la morbilidad infantil: el caso de Villa El Salvador/Dr. Carlos Bardalez, et al. 10.El sacaojos o cómo el pasado mantiene vigencia hoy/Teresa Ciudad. 11.Programa madre acompañante en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Lima/Dra. Rosa V. Risco. 12.Plan de Salud para Chimbote: ­No basta con sobrevivir!/Dr. Roberto López Linares. 13.Determinantes biológicos y socioeconómicos de la sobrevivencia en la infancia/W. Henry Mosley. 14.Morbilidad, mortalidad infantil y mortalidad específica por DEA, en el Perú de los Ochenta/Dr. Diego Gonzáles


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Aleitamento Materno/tendências , Hidratação , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Saúde Materno-Infantil/tendências , Morbidade , Poliomielite/epidemiologia , Serviços de Saúde da Criança/tendências , Violência
2.
Salud pública Méx ; 30(5): 700-713, sept.-oct. 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-68282

RESUMO

En este trabajo se identifican las causas remotas y recientes de morbilidad y mortalidad materna e infantil y se hace un análisis de los principales problemas de esta área de la salud en Portugal. En seguida se presentan algunas alternativas para la solución de las dificultades y se concl uye que con los recursos disponibles es posible mejorar en forma sustancial los cuidados maternos y neonatales


Assuntos
Mortalidade Infantil , Mortalidade Materna/epidemiologia , Saúde Materno-Infantil/tendências
3.
Invest. educ. enferm ; 5(2): 11-27, sept. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-82105

RESUMO

Partiendo del presupuesto de que enfermeria es una practica historica y socialmente determinada, este trabajo se propone investigar especificamente la manera como los profesionales de esta disciplina en Brasil han incorporado en su discurso las politicas estatales de proteccion a la maternidad y a la infancia. Para tal efecto, se analizan varios articulos sobre programas de asistencia y ensenanza en el area materno-infantil publicadas por la Revista Brasilera de Enfermeria. Como resultado de este analisis se senalan: la ausencia de un adecuado fundamento teorico en la mayoria de los trabajos, la despreocupacion por los problemas de orden epistemologico, el predominio de los estudios descriptivos sobre los analiticos, la superficialidad y generalidad de las explicaciones, el marcado caracter ideologico de las interpretaciones propuestas y el desconocimiento de las determinaciones historico-sociales que operan sobre la practica de enfermeria. Finalmente se plantea la necesidad de asumir una perspectiva dialectica para poder comprender el discurso y la practica de enfermeria en el contexto de una formacion social concreta


Assuntos
Enfermagem Obstétrica/tendências , Enfermagem Pediátrica/tendências , Brasil , Educação em Enfermagem/tendências , Avaliação em Enfermagem , Saúde Materno-Infantil/tendências , Teoria de Enfermagem/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA