Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. dermatol ; 14(2): 71-9, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231592

RESUMO

Se realiza una revisión actualizada de los principales cosméticos capilares higiénicos (jabones y champús) y acondicionadores (bálsamos, fijadores, onduladores, decolorantes y tinturas). Se entregan nociones básicas acerca de los cuidados generales del cabello, y sobre la composición, mecanismo de acción y eventuales complicaciones o reacciones adversas que ocurren por el uso de productos destinados al cuidado y manejo del cabello


Assuntos
Humanos , Preparações para Cabelo/análise , Técnicas Cosméticas/tendências , Tinturas para Cabelo/análise , Preparações para Cabelo/classificação , Queratinas/efeitos dos fármacos , Sabões/análise
2.
Dermatol. venez ; 34(3): 119-20, 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230645

RESUMO

Se cuantificó el pH de 29 jabones tanto de marcas comerciales así como de laboratorios médicos. Se observaron grados de alcalinidad, en la mayoría de ellos. Asimismo confirmamos la neutralidad de algunos jabones medicados o especiales, que se recomiendan para la piel muy sensible


Assuntos
Concentração de Íons de Hidrogênio , Sabões/análise , Sabões/classificação
3.
Dermatol. rev. mex ; 39(supl 5): 21-6, sept.-oct. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162032

RESUMO

La elección de un jabón sobre otro depende principalmente de preferencias individuales, sin embargo, el tipo de piel que tiene cada paciente influye en esta elección. En este estudio investigamos el efecto irritativo de los jabones utilizados para la piel delicada. Se expusieron 15 sujetos de piel sensible (con prueba del parche positiva para lauril sulfato de sodio al 0.13 por ciento) a emulsiones de jabón al 8 por ciento durante cinco días seguidos y se registró la aparición de eritema, descamación y fisuración. De esta manera se evaluaron 22 jabones y sustitutos de jabón. Además se estudiaron las características de cada producto, su pH, contenido de detergentes, perfume y exceso de grasa. Los resultados indicaron que la mayor parte de los jabones y sustitutos de jabón poseen un pH demasiado alcalino, y que una gran cantidad de ellos no reúnen las característicasadecuadas para rotularse como jabones neutros y mucho menos útiles para piel sensible. Sin embargo, cinco de ellos prácticamente no produjeron irritación. Podemos concluir que en nuestri país contamos con productos adecuados para el aseo cotidiano en personas con piel sensible


Assuntos
Humanos , Dermatite Irritante/etiologia , Eritema/diagnóstico , Eritema/etiologia , Pele , Dermatopatias/etiologia , Sabões/efeitos adversos , Sabões/análise , Sabões/química
4.
Lima; s.n; 1982. 34 p. tab, graf. (T-3204).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-186977

RESUMO

En la presente investigación se ha estudiado la influencia de diferentes grasas y 3 aditivos sobre la textura del sistema así como las variaciones del indice y la calidad de la espuma. Se prepararon jabones básicos con diferentes porcentajes de sebo vacuno, aceite de coco y ácidos grasos vegetales previamente purificados. A la mescla obtenida se añadieron perfume, engrasante y arcilla coloidal para observar las variacioens en los parámetros indicados. Se presentan los resultados obtenidos en los estudios físico quimico y biológicos.


Assuntos
Bovinos , Sebo , Sabões/análise , Ácidos Graxos/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA