Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 62(1): 140-5, ene.-feb. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88736

RESUMO

Se describen las características ultrasonográficas y anatómicas en un feto de 19 semanas, interumpido con el diagnóstico de una cardiopatía congénita y en franca insuficiencia cardiaca congestiva. Se confirma la existencia de una estenosis valvular pulmonar crítica y un cierre parcial del foramen oval, como causa de la congestión fetal. Se comentan las causas de insuficiencia cardiaca fetal y los aspectos ultrasonográficos de interés para el diagnóstico. Se considera que el dignóstico prenatal cardiaco es posible mediante la interpretación de la imagen de las 4 cavidades cardiacas


Assuntos
Humanos , Feto/anatomia & histologia , Diagnóstico Pré-Natal , Estenose da Valva Pulmonar , Septos Cardíacos/anormalidades , Ultrassonografia
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 59(2): 133-8, mar.-abr. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-110967

RESUMO

Los enfermos portadores de atresia pulmonar con septum intraventricular intacto tiene una mala evolución con o sin tratamiento quirúrgico. Los mejores resultados operatorios se obtiene en aquellos casos con un ventrículo derecho de tamaño aceptable, con pocos sinusoides intramiocardicos y en ausencia de disfunción significativa de la válvula tricúspide. Presentmos cinco casos de atresia pulmonar con septum intraventricular intacto asociados a disfución de la válvula tricúspide. Este grupo de enfermos tiene un comportamiento clínico a aquellos sin displasia de la válvula tricúspide. Tanto la ecocardiografía como la angiocardiografía son necesarios para el diagnóstico diferencial. La combinación de fístula sístemico-pulmonar con valvulotomía cuando es posible, así como la reconstrucción de la vía de salida del ventrículo derecho están indicadas en la corrección quirúrgica del defecto. El cambio valvular tricuspideo se vuelve necesario en algunos casos


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Anomalia de Ebstein , Septos Cardíacos/anormalidades , Valva Tricúspide
3.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 57(5): 383-6, sept.-oct. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66319

RESUMO

La atresia pulmonar con septum interventricular intacto es una anomalía congénita poco frecuente, la cual a menudo tiene grados variables de desplazamiento y displasia de la válvula tricúspide. Describimos el caso de una atresia pulmonar y septum interventricular intacto con malformación de Ebstein de la válvula tricúspide, diagnósticada primero por ecocardiografía y confirmada por los estudios angiocardiográficos y anatómicos


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Cardiopatias Congênitas , Septos Cardíacos/anormalidades , Valva Pulmonar/anormalidades , Valva Tricúspide/anormalidades , Angiocardiografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA