Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
s.l; Ministerio de Salud. Programa Especial de Control del SIDA (PECOS); 1991. 40 p. (Publicación, 3).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-123870

RESUMO

Presenta las normas univerales de aplicación de los principios de lucha contra las infecciones en la práctica cotidiana del personal de salud. Destaca la importancia de la observación de las normas de prevención de transmisión de los agentes presentes en la sangre como el virus de la hepatitis B, con muchas más probabilidades de ser transmitido por accidentes en el trabajo


Assuntos
Bancos de Sangue/normas , Pessoal de Saúde/educação , HIV/análise , Serviços Laboratoriais de Saúde Pública/normas , Serviços Laboratoriais de Saúde Pública/provisão & distribuição , Recursos Humanos em Odontologia/educação , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/prevenção & controle , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/transmissão , Instrumentos Cirúrgicos , Manual de Referência
4.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 19(3): 395-412, sept. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32036

RESUMO

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires encomendó al autor del trabajo realizar una encuesta sobre las actividades y características estructurales de los laboratorios clínicos de establecimientos hospitalarios de jurisdicción provincial y municipal. Recibidas las respuestas se comparó este modelo observado con las Normas que recientemente redactó un grupo de trabajo, también porrecomendación del Ministerio. Del estudio anterior surgió una categorización de los laboratorios, según niveles de complejidad que van del grado 1 -el más simple- al grado 4 -el más complejo-. Se observó que un significativo porcentaje de laboratorios municipales están en el Nivel 1. Que no hay provinciales en este bajo nivel. Que los de Nivel 2 son mayoría en los de régimen provincial del interior. Que los de Nivel 3, cuya característica principal según las Normas es la de tener implementada una guardia profesional las 24 horas., no poseen el recurso humano suficiente para satisfacer esta exigencia. Que en el máximo nivel la situación es similar. Que en cuanto a equipamiento de mayor complejidad, es deficiente en todos los niveles y que esta situación es crítica respecto de espectrofotómetors U.V. -visible con termostatización-, fotómetros de llama de moderna tecnología y aparatos para gases en sangre. En el trabajo se define lo que se entiende debe ser la automatización en la coyuntura actual del país. Se hacen, luego, diversas consideraciones sobre el recurso humano, la modalidad operativa y la producción de los laboratorios encuestados. Finalmente se enfatiza sobre la necesidad de crear, en el ámbito de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud, un área bioquímica a cargo de un profesional con incubencia, con un nivel jerárquico no inferior al de Departamento y que tenga ingerencia en las actuaciones relacionadas con la especialidad


Assuntos
Instalações de Saúde , Laboratórios/provisão & distribuição , Serviços Laboratoriais de Saúde Pública/provisão & distribuição , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA