Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; México. Secretaría de Salud; jul. 1990. 58 p. tab.(Evaluación).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-99144

RESUMO

La "Estrategia de extensión de cobertura" se integra por seis programas prioritarios , a saber: Planificación familiar, control de enfermedades diarreicas y terapia de hidratación oral, control de infecciones respiratorias agudas, atención materno infantil, alimentación y salud y control de enfermedades prevenibles por vacunación, destinados a comunidades rurales con población de entre 500 y 2 500 habitantes. Los programas cubren un total de 12 028 comunidades y los resultados globales para 1989 fueron, en servicios básicos 441 416 usuarios, de estos el 19% para planificación familiar, 20% atención materna y 61% atención infantil


Assuntos
Serviços de Saúde da Criança , Planejamento Familiar , Serviços de Saúde , Saúde Materno-Infantil , México , Planejamento Familiar/provisão & distribuição , Planejamento Familiar/tendências , Serviços de Saúde/organização & administração , Serviços de Saúde/provisão & distribuição , Serviços de Saúde/tendências , Saúde Materno-Infantil/prevenção & controle , México , Serviços de Saúde da Criança/prevenção & controle
2.
La Paz; MPSSP; 1990. 84 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-138411

RESUMO

El presente texto brinda una orientación política, jurídica y técnica al esfuerzo de todos los sectores del país, en la presente gestión gubernamental, por alcanzar mejores niveles de salud de los bolivianos. Asimismo, esta publicación es un mensaje de todos los países del mundo que, como Bolivia, luchan decididamente por la salud de los niños y las mujeres máa desposeídos. Es un llamado fraterno, pero urgente, para concertar acciones mancomunadas y de cooperación mutua, imprescindibles para lograr aquello que la comunidad internacional ha definido como una meta de fin de Siglo: salud para todos.


Assuntos
Saúde Materno-Infantil , Serviços de Saúde da Criança/prevenção & controle
3.
La Paz; INDEC; 1990. 179 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-138395

RESUMO

El presente libro, es una muestra representativa muy bien lograda de este esfuerzo, que esta destinada a cubrir la falencia informativa sobre la vida de la mujer boliviana en la transmisión y el control de enfermedades, en el efecto que tiene las prácticas tradicionales y los valores socio-culturales en la salud de la mujer y los niños, y en el acceso que tienen a la atención de salud. Es un libro que constituye un significativo aporte de patrocinio y auspicio por parte de INDEC.


Assuntos
Tuberculose , Aleitamento Materno , Trabalho de Parto , Gravidez , Serviços de Saúde da Criança , Saúde Materno-Infantil , Diarreia Infantil , Sarampo , Serviços de Saúde da Criança/prevenção & controle
4.
Salud pública Méx ; 30(3): 432-446, mayo-jun. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-68262

RESUMO

En la primera parte de este documento se discuten los antecedentes y las suposiciones inherentes a la idea de las intervenciones minimas de atención primaria a la salud para la sobrevivencia en la infancia. En la segunda parte se exponen algunas áreas de estudio, con base en su importancia potencial respecto de la salud y la sobrevivencia en la infancia. Los enfoques nacionales e internacionales sobre "intervenciones minimas" se consideran arraigadas en sus contextos políticos, incluyendo el amplio debate sobre las relaciones que existen entre el crecimiento económico, el desarrollo y la satisfacción de necesidades básicas. Se argumenta que para que la agenda de investigaciones relacionadas con el impacto de las intervenciones de atención primaria a la salud (APS) en la sobrevivencia en la infancia tenga relevancia para la planeacion y la administración en salud, aquélla debe ser: específica para cada paú; iniciarse con "lo que es", y tomar en cuenta los marcos de referencia nacionales, incluyendo los papeles y efectos respectivos de los sectores privado y público. Las actividades de investigación potencialmente útiles se discuten en las dreas de cobertura y distribución de los recursos, y en relación con el desarrollo de normas minimas y estándares. También se hacen propuestas para la organización de una agenda de investigación para los programas de APS en México


Assuntos
Cobertura de Serviços de Saúde/organização & administração , Atenção Primária à Saúde , Serviços de Saúde da Criança/prevenção & controle , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA