Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 42(3): 146-8, jun.-ago. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219657

RESUMO

La glándula parótida es el sitio mas frecuente (80 por ciento) en el que se presentan los tumores de glándulas salivales; de ellos, el 70 por ciento son tumores benignos. Para evitar reacciones innecesarias, es importante llegar a un diagnóstico preciso. Se presenta el caso de una pacientes de 45 años con dos tumoraciones de crecimiento lento y progresivo en cada una de las glándulas parótidas. El estudio incluyó sialografía, gamagrafía con tecnecio 99 y tomografía computada que informaron de la extensión de las tumoraciones que involucraban lóbulos superficiales de ambas parótidas y profundo de la derecha, con quistes en ambas. Se estableció preoperatoriamente el diagnóstico de linfoepitelioma benigno bilateral por biopsia con aguja tru-cut. Se realizó parodectomía superficial izquierda y total derecha, preservando anatómica y funcionalmente ambos nervios faciales


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Biópsia por Agulha/estatística & dados numéricos , Glândula Parótida/anatomia & histologia , Glândula Parótida/fisiopatologia , Glândula Parótida/patologia , Linfoma/fisiopatologia , Neoplasias/diagnóstico , Neoplasias/patologia , Neoplasias/fisiopatologia , Sialografia/estatística & dados numéricos , Tomografia Computadorizada por Raios X
2.
Rev. argent. radiol ; 57(1): 1-20, ene.-mar. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125933

RESUMO

Se estudiaron 90 pacientes con supuesta patología de las glándulas salivales mediante sialografía y ecografía. El objetivo del estudio fue establecer la capacidad diagnóstica de cada método en particular, en distintas patologías: litiasis extra e intraglandular, afecciones inflamatorias de los conductos excretores y de las glándulas y tumores. Se determinó además la incidencia de la patología por sexo y grupo etario. Se establecieron las indicaciones de cada método cuya eficiencia es semejante en algunos casos y absolutamente complementaria en otros. Ambos no pueden reemplazarse entre sí ni excluyen otros medios de diagnóstico por imágenes a los que se deberá apelar en circunstancias definidas como la TC y la RNM


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Glândula Parótida/anatomia & histologia , Glândula Sublingual , Glândula Submandibular/anatomia & histologia , Sensibilidade e Especificidade , Sialografia/estatística & dados numéricos , Ultrassonografia/estatística & dados numéricos , Doenças das Glândulas Salivares/diagnóstico , Doenças das Glândulas Salivares/epidemiologia , Glândulas Salivares/anatomia & histologia , Glândulas Salivares , Neoplasias das Glândulas Salivares/diagnóstico , Neoplasias das Glândulas Salivares/epidemiologia
3.
Rev. dent. Chile ; 82(2): 93-8, ago. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152718

RESUMO

Se presenta en forma crítica la utilidad diagnóstica de la sialografía en el síndrome de Sjögren y en la sialadenosis. El valor del examen sialográfico en ambas enfermedades deriva de la cantidad de medio de contraste inyectada y del conocimiento de la morfología de la glándula salival normal. La sialografía, en ambas enfermedades revela imágenes de llene glandular típicas, aunque no patognomónicas, que orientan al diagnóstico de ellas. El rol de la sialografía es fundamental en el diagnóstico diferencial entre ambas afecciones, pues sus imágenes sialográficas son muy distintas debeido a que expresan diferentes trastornos anatomopatológicos


Assuntos
Humanos , Sialadenite , Sialografia/estatística & dados numéricos , Síndrome de Sjogren , Meios de Contraste/administração & dosagem , Diagnóstico Diferencial , Glândula Parótida/fisiopatologia , Glândulas Salivares/anatomia & histologia , Injeções
4.
Rev. dent. Chile ; 82(2): 99-103, ago. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152719

RESUMO

Se presenta en forma crítica la utilidad diagnóstica de la sialografía en la interpretación de las neoplasias de las glándulas salivales mayores. El rendimiento de la sialografía en estos casos depende primordialmente de un buen análisis y conocimiento de la morfología glándular salival normal. Asimismo, la sialografía permite diferenciar las neoplasia benignas de las malignas por sus distintas imágenes de llene glandular, que aunque características no son patognomónicas. Cabe destacar la importancia de la sobreinyección glandulas en casos bien específicos, para obtener una mejor interpretación sialográfica


Assuntos
Humanos , Neoplasias das Glândulas Salivares , Sialografia/estatística & dados numéricos , Meios de Contraste/administração & dosagem , Diagnóstico Diferencial , Glândula Parótida/anatomia & histologia , Glândulas Salivares
5.
Rev. peru. oftalmol ; 9(1): 57-62, 1983. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-107232

RESUMO

Se ha realizado la evaluación oftalmológica en 100 pacientes portadores con el diagnóstico clínico de Esclerosis Sistémica, complementando el trabajo con el estudio Sialográfico de la glándulas salivares menores, en algunos de ellos. Se hace el reporte de la correlación de los hallazgos clínicos, radiográficos, obteniéndose los resultados mencionados en el desarrollo del trabajo. Se comentan los resultados obtenidos en relación con las referencias bibliográficas de los especialistas en esta materia


Assuntos
Escleroderma Sistêmico/diagnóstico , Biópsia , Sialografia/estatística & dados numéricos , Glândula Parótida , Glândulas Salivares , Hospitais Estaduais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA