Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. med ; 52(3): 309-314, jul.-sept. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-665325

RESUMO

El uso de guías es una herramienta didáctica tradicionalmente utilizada, no solo en educación médica y ciencias de la salud sino en múltiples profesiones, principalmente por aquellos que fundamentan su quehacer docente en el constructivismo. Su utilidad se ha centrado para la formación en medicina y otras ciencias de la saluden la estandarización de protocolos de manejo, los cuales muchas veces utilizan, por ejemplo, a la denominada medicina basada en la evidencia, como criterio fundamental de calidad con el fin de lograr dicha estandarización conceptual. La utilidad que tienen las guías de simulación clínica difiere un poco de este concepto y, a pesar de requerir obviamente de una fundamentación científica inequívoca, las guías se convierten en un producto intelectual docente, centrado en un proyecto educativo que refleja en la mayoría de los casos una escuela de formación. A diferencia del concepto descrito de manera tradicional, en el cual el objeto de las guías corresponde a la globalización y estandarización de procesos, las guías en simulaciónclínica, si bien estandarizan procesos con el fin de obtener mejores desempeños en la evaluación de los mismos, no pretenden ser globalizados sino centrados en una visión de formación docente acorde con el proyecto educativo institucional; por lotanto, son de carácter institucional y favorecen el desarrollo de la denominada “escuela de formación”. De igual manera, el uso de guías de simulación clínica favorece los conceptos educativos actuales, tales como evaluación formativa, autoevaluación y coevaluación, seguridad psicológica, formación por competencias y seguridad delpaciente...


Guides are frequently used in medical education and other health sciences by teachers who focus on constructivism. In health, their utility has been to obtain standardized protocols that can be accepted globally, using best evidence as a gold standard. The utility that we have found and developed with the guides for clinical simulation is different than the utility of clinical guides. Simulation guides are products of an intellectual exercise of educators focused on an educational project andare the reflection of a school of formation. Unlike clinical guides aimed at the standardization and globalization of concepts, simulationguides are not intended to be global but they must correspond to the educational project as a reflection of institutional objectives and it shouldencourage the development of a school of formation. Likewise, simulation guides encourage the developmentof current educational concepts suchas: formative evaluation, auto and co-evaluation, psychological safety, curriculum by competences and patient safety...


Assuntos
Medicina/métodos , Simulação de Doença/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA