Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 13(2): 132-7, jul.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221042

RESUMO

Se investigó la deficiencia de sustancia precursora H de los grupos sanguíneos A y AB, en 547 donantes de sangre (397 blancos y 150 negros). Se estimó el rango de puntuación de la aglutinación de un grupo control de 40 donantes, correspondientes a los grupos sanguíneos A1, A2, A1B y A2B. En el suero de los donantes deficientes de H se determinó la presencia de anticuerpos eritrocitarios. En los donantes blancos el grupo A, predominó sobre el A2, de forma contraria ocurrió en los negros. En los 2 grupos raciales estudiados, tanto para el grupo A como el AB, se encontraron variantes deficientes de H codificadas por los genes A1 y A2. En toda la muestra se halló una mayor frecuencia de variantes deficientes A2B, especialmente en los negros. No se observaron anticuerpos anti-H en el suero de las variantes


Assuntos
Humanos , Doadores de Sangue , Grupos Raciais , Eritrócitos/imunologia , Frequência do Gene , Antígenos de Grupos Sanguíneos/imunologia , Isoantígenos/sangue , Fenótipo , Sistema ABO de Grupos Sanguíneos/administração & dosagem , Sistema ABO de Grupos Sanguíneos/imunologia , Sistema ABO de Grupos Sanguíneos/sangue
2.
An. Fac. Med. (Perú) ; 58(3): 189-91, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208421

RESUMO

OBJETIVO: determinar la distribución de los grupos sanguineos ABO en los pacientes con úlcera péptica. METODOS: trabajo descriptivo y retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de pacientes con diagnóstico endoscópico de úlcera péptica y tipificación del grupo sanguineo ABO entre junio de 1994 y noviembre de 1996. Se tomó como control los pacientes y donantes del banco de sangre atendidos entre julio y agosto de 1996. El método estadístico utilizado fue el chi-cuadrado. RESULTADOS: se estudiaron 100 pacientes. En el control, 73 por ciento tuvieron el grupo sanguíneo O, en los pacientes con úlcera péptica 78 por ciento. De los ulcerosos duodenales, 85 por ciento presentaron grupo sanguineo O y de éstos, los menores de 40 años, 94 por ciento tenía grupo O. CONCLUSIONES: 1. la distribución de grupos sanguíneos en los pacientes con úlcera péptica es similar al control; 2. la distribución de grupos ABO en pacientes con úlcera duodenal muestra una diferencia estadísticamente significativa respecto al control con predominio del grupo O, particularmente en los pacientes menores de 40 años.


Assuntos
Sistema ABO de Grupos Sanguíneos/análise , Sistema ABO de Grupos Sanguíneos/administração & dosagem , Úlcera Péptica/sangue
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA