Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 18(1): 59-62, mar. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238101

RESUMO

Con el objetivo de determinar la distribución de los fenotipos y genotipos del sistema Kidd (Jk), se analizaron un total de 872 personas adultas sin aparente grado de consanguinidad, que se presentaron al Laboratorio de Inmunohematología del Organismo de Investigación Judicial, entre 1984 y 1992, para invastigar casos de paternidad discutida. el tamaño de la muestra se determinó de acuerdo con la fórmula n=z2pq/d2 y la frecuencia alélica por el método de conteo de genes. La distribución obtenida para el fenotipo Jk (a+b) es de 27,4 por ciento, para el Jk(a+b+) es de 52,6 por ciento y para el Jk (a-b+) es de 20,0 por ciento, muy semejante a la establecida por Gaensslen y col. en la población hispana de los Estados Unidos. Para el gen JKa encontramos una frecuencia de 0,5372 y para el 0,4627. Por Chi cuadro se determinó que la población estudiada se encuentra en equilibrio de Hardy Weinberg.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Medicina Legal , Genótipo , Fenótipo , Sistema do Grupo Sanguíneo Kidd/análise , Sistema do Grupo Sanguíneo Kidd , Costa Rica , Antropologia Forense
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA