Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 58(1): 31-5, ene.-feb. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288838

RESUMO

El presente estudio "in vivo" se llevó a efecto en esmalte de dientes permanentes de niños residentes en Cd. Nezahualcóyotl y tuvo como objetivo evaluar, de manera indirecta, por medio de biopsias obtenidas con la técnica de De la Cruz y cols. (1992) la capacidad de tres agentes fluorurados de aplicación tópica para producir, en esmalte, un incremento de la resistencia al ataque ácido. Los agentes evaluados fueron flúor fosfato acidulado (APF) al 1,23 por ciento en gel, fluoruro de sodio (NaF) al 2 por ciento en solución acuosa y un barniz fluorado (BF) al 5 por ciento. Los resultados obtenidos antes de aplicar el APF en gel al 1,23 por ciento presentaron una media de profundidad de biopsia (PB) de 2,695u, una semana después la media fue de 1,0492u, los resultados posteriores fueron de 1,5835u. Por último, en el grupo del BF al 5 por ciento, elaborado en la Facultad de Estudios Superiores Saragoza, tuvo una PB inicial de 2,0492u, y una PB final de 1,2793u. La discusión se establece en términos de los factores que determinan estas diferencias


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fluoreto de Fosfato Acidulado/farmacologia , Solubilidade do Esmalte Dentário/efeitos dos fármacos , Esmalte Dentário/efeitos dos fármacos , Fluoretos Tópicos/farmacologia , Fluoreto de Sódio/farmacologia , Solubilidade do Esmalte Dentário/fisiologia , Dentição Permanente , Concentração de Íons de Hidrogênio , México , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA