Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
1.
Temas enferm. actual ; 4(17): 14-6, mayo-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215443

RESUMO

El artículo actualiza conceptos como el descubrimiento del bacilo productor del tétanos, sus características; la fisiopatología de la enfermedad, el tratamiento y los cuidados de enfermería. Pone especial énfasis en la necesidad de prevención a través de la vacunación, como única medida eficaz de protección


Assuntos
Humanos , Diagnóstico de Enfermagem/normas , Planejamento de Assistência ao Paciente/normas , Tétano/enfermagem , Tétano/diagnóstico , Tétano/prevenção & controle , Vacinação/normas
2.
Rev. méd. hered ; 5(1): 13-24, mar. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-176298

RESUMO

Se revisó las historias clínicas de 76 pacientes con tétanos del adulto (>14 años de edad). Al final , 28 casos (36.8//) fueron leves, 12 (15.8 por ciento) moderados, 24 (31.6 por ciento) severos y 12 (15.8 por ciento) muy severos. Las complicaciones más frecuentes fueron neumonía e infección del tracto urinario en 27 casos (35.5 por ciento) cada una y retención urinaria en 24 (31.6 por ciento). El promedio de las dosis máximas de diazepán/día empleadas en los casos severos/muy severos (S/MS) (563 mg/día) estuvo muy por debajo de la recomendada en este hospital (20 mg/kg/día). La letalidad global fue de 34.2 por ciento (26/76). la letalidad para los casos leves fue 3.6 por ciento (1/28), para los moderados 8.3 por ciento (1/12), para los severos 58.3 por ciento (14/24) y 83.3 por ciento (10/12), para los muy severos. La letalidad para el grupo S/MS fue 66.7 por ciento (24/36). Las causas probables de muerte más frecuentes fueron: infección sobreagregada en 9 (34.6 por ciento), hiperactividad simpática en 7 (26.9) y espasmo no controlado en 5 (23.7 por ciento). El número de casos no permitió detectar una diferencia significativa en la letalidad entre los pacientes severos tratados con antitoxina intratecal (25.0 por ciento) vs antitoxina sistémica (60.0 por ciento); entre los atendidos en la unidad de cuidados intensivos (28.6 por ciento) vs otros servicios (64.7 por ciento); ni entre aquéllos tratados con ventilación mecánica (37.5 por ciento) vs sin ella (62.5 por ciento)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Antitoxina Tetânica/administração & dosagem , Antitoxina Tetânica/uso terapêutico , Tétano/complicações , Tétano/enfermagem , Tétano/terapia
5.
Bol. cient. CENETROP ; 15: 39-46, 1993. mapas, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151411

RESUMO

En Bolivia se dan las condiciones culturales, sociales y ambientales para que se presenten casos de Tetanos neonatal y son alarmante algunas practicas de la medicina tradicional. Este trabajo enfoca el problema sobre la base informativa de los registro de 157 establecimiento de salud de los 9 Departamentos del pais del trienio 1986 y 88, identificando, segun sus caracteristica ambientales, las regiones de mayor riesgo de infeccion que corresponden sobre todo a los llanos sub-tropicales y tropicales, no observandose casos sobre los 2.000 metros de altitud. El Tetano neonatal es un serio problema de salud, siendo la tasa promedio de incidencia anual 0.43 x 10.000 h.: la mayor parte de los 430 casos registrados en los tres anos, provenian del area rural, de partos atendidos por el personal no capacitado con madres no inmunizadas. La letalidad es muy alta y sobre pasa el 50 por ciento. Un hecho llamativo fue la ausencia de adecuados registros en los Centros de atencion de Salud que hace dificil cualquier conclusion


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Tétano/diagnóstico , Tétano/enfermagem , Tétano/prevenção & controle , Clima Tropical/efeitos adversos , Geografia/classificação , Geografia/estatística & dados numéricos , Pediatria/tendências
6.
Rev. Esc. Enferm. USP ; 23(1): 49-65, abr. 1989.
Artigo em Português | LILACS, BDENF | ID: lil-166240

RESUMO

As autoras elaboraram um estudo geral sobre o tétano, no adulto, especificando o planejamento da assistência de enfermagem na Unidade de Terapia Intensiva.


Assuntos
Humanos , Adulto , Unidades de Terapia Intensiva , Cuidados de Enfermagem , Tétano/enfermagem
10.
Rev. paul. enferm ; 2(2): 45-50, nov.-dez. 1982. tab
Artigo em Português | LILACS, BDENF | ID: lil-83538

RESUMO

Estetrabalho procura relatar a etiologia, diagnóstico, prognóstico, complicaçöes e tratamento medicamentoso e de enfermagem prestados aos pacientes com tétano neonatal. Procura dar enfoque a assitência de enfermagem que com sua observaçäo meticulosa, contínua e de açäo eficaz, pode prevenir sofrimentos e danos desnecessários, as vezes irreversíveis


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Tétano/enfermagem
11.
Artigo em Inglês | IMSEAR | ID: sea-122789
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA